Oct 09, 2021 Multimedios Venus Nacionales 0
El perfil del egresado de esta carrera es un médico social comunitario.
La Universidad Nacional del Chaco Austral tuvo 1.200 preinscripciones a la carrera de medicina, siendo la mayoría de los alumnos de Argentina, pero también de otros países como Brasil, Colombia y Chile.
El perfil del egresado de esta carrera es un médico social comunitario que tendrá un conocimiento especial en el contexto en el que vive el paciente y, en base a eso, aportar herramientas para la prevención de las enfermedades y la curación de éstas.
En el mes de julio de este año, se llevó a cabo la preinscripción a la carrera de medicina de la Universidad Nacional del Chaco Austral. Los ingresantes comenzaron a cursar el PIVUCS, que se desarrollará durante el transcurso de este año y principio del próximo.
Desde la carrera de medicina, su directora, la doctora Adriana Manresa, comentó que este año la universidad recibe a alumnos de distintos países, como por ejemplo Argentina, Chile, Brasil y Colombia, asimismo de diferentes provincias del país, como son Chaco, Corrientes, Formosa, Salta, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza.
En total, son 1.200 los preinscriptos que en el mes de septiembre se agruparon en comisiones integradas por 16 alumnos cada una, que a su vez están a cargo de un alumno avanzado en la carrera que cumple el rol de tutor. “Esto permite tener una relación personalizada con los ingresantes para guiarlos en este proceso de ingreso a la universidad”, comentó la directora de la carrera.
Una vez que los alumnos terminen de cursar el curso introductorio denominado Programa de Inclusión a la Vida Universitaria y Ciencias de la Salud (PIVUCS), realizan la inscripción definitiva a la carrera que se realizará el próximo año en el mes de abril. A partir de allí, comienza el cursado de la carrera que se desarrolla a través de una bimodalidad: virtual y presencial, durante los seis años de formación en esta profesión. Aunque el último año se aboca especialmente a la práctica profesional en distintos centros de salud y hospitales del interior provincial.
Desde la creación de la carrera, han egresado 12 médicos de la universidad, quienes casi en su totalidad se encuentran realizando una especialización en alguna rama de la medicina. En este sentido, la doctora Manresa resaltó que lo bueno es que la mayoría de ellos se quedó en la provincia del Chaco, lo que representa un gran aporte de recursos humanos al sistema sanitario de la provincia.
MÉDICO CON PERFIL SOCIO COMUNITARIO
Cabe recordar que el perfil del egresado de la carrera de medicina que se dicta en Uncaus, es social comunitario. Esto significa que desde el inicio del cursado de la formación académica, el alumno tiene contacto con el entorno social para conocer la realidad que atraviesa la población chaqueña y, en base a este contexto, saber aconsejar y guiar al futuro paciente, haciendo hincapié siempre en la prevención.
“Generalmente se relacionó al médico con la función de ‘curar’, pero nosotros queremos formar médicos que lleguen antes de que exista la enfermedad, y para eso es necesario prevenir, con cambios de hábitos básicos que a la larga pueden evitar problemas complejos”, resaltó Manresa.
Abr 21, 2025 0
Una trama de ciencia ficción, misterio y emociones que redefine lo que creías saber sobre el futuro. La película de ficción protagonizada por Ryan Gosling que es una de las mas vistas. Entre las...Abr 21, 2025 0
Con este simple truco podés liberar espacio y optimizar el funcionamiento de la aplicación. Cómo eliminar stickers viejos de WhatsApp que ya no usás y ocupan espacio. Con los años de uso, WhatsApp comienza a llenarse de archivos que no utilizamos, ya sean fotos, videos y sobre todo, stickers....Abr 21, 2025 0
El exarquero de 80 años llevaba más de dos meses hospitalizado, y este domingo su familia había decidido quitarle el respirador. La familia del legendario arquero Hugo Orlando Gatti tomó la...