Jul 09, 2021 Multimedios Venus Internacionales 0
El gigante farmacéutico Pfizer junto a su socio alemán BioNTech acaban de publicar datos iniciales de un estudio preliminar sobre la aplicación de una tercera dosis de refuerzo para su vacuna contra el COVID-19 que originalmente cuenta con dos inyecciones espaciadas cada 3 semanas o 21 días. Según anunció la compañía, el tercer componente dado unos seis meses después de la segunda dosis demostró que los títulos de neutralización observados son de cinco a diez veces más altos que los registrados con los dos inoculantes originales.
Las empresas, que fabrican el inoculante basado en tecnología de ARN mensajero, adelantaron que esperan publicar datos “más definitivos” próximamente para presentarlos a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, FDA.
Según cree Pfizer, la evidencia del mundo real en Israel mostró una disminución en la eficacia conseguida unos seis meses después de que las personas fueron vacunadas por completo. Esto hizo que se plantearan la necesidad de estudiar posibles estrategias de dosis de refuerzo.
En un comunicado de prensa, alertaron: “Si bien la protección contra la enfermedad grave se mantuvo alta durante los seis meses completos, la disminución observada en la eficacia contra el COVID-19 asintomático a lo largo del tiempo y la aparición continua de variantes son factores clave que impulsan nuestra creencia de que probablemente será necesaria una tercera dosis de refuerzo para mantener los niveles más altos de protección”.
Incluso las compañías están trabajando en materiales con un plan para aprobar una nueva plataforma de construcción de la vacuna, pensada para la variante Delta, con vistas de comenzar nuevos ensayos clínicos en agosto.
Desde la empresa insistieron: “Si bien creemos que una tercera dosis de BNT162b2 -nombre técnico de la vacuna de Pfizer- tiene el potencial de preservar los niveles más altos de eficacia protectora contra todas las variantes actualmente conocidas, incluida Delta, nos mantenemos atentos y estamos desarrollando una versión actualizada de la vacuna Pfizer-COVID-19 que utiliza una nueva plataforma basada en el linaje B.1.617.2, identificado por primera vez en India y también conocido como la variante Delta”.
“Las empresas ya están produciendo material de ensayos clínicos y anticipan comenzar los estudios clínicos en agosto, sujeto a las aprobaciones regulatorias”, precisaron en el comunicado Pfizer y BioNTech.
Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 22, 2023 0
La compañía estadounidense también presentó nuevos dispositivos de la línea Surface y ensanchó el alcance de Bing Chat, que se basa en la propuesta de ChatGPT. Microsoft actualizó sus propuestas en su evento de septiembre. Microsoft atraviesa jornadas movidas. Tras anunciar la salida de...Sep 22, 2023 0
El capitán de la Selección Argentina arrastra una molestia y no arriesgará de cara a la final de la US Open Cup ante Houston Dynamo. El astro argentino Lionel Messi padece una «fatiga en el...