Sep 01, 2021 Multimedios Venus Internacionales 0
Se trata del metoprolol, un medicamento de bajo costo, que se usa solo o en combinación con otros para tratar la presión arterial alta. Cuáles fueron los efectos de su aplicación según un estudio publicado en el Journal of American College of Cardiology.
Desde el inicio de la pandemia por coronavirus, que ya dejó en el mundo más de cuatro millones y medio de muertos, en paralelo con la investigación sobre vacunas seguras y eficaces para prevenir la enfermedad, la ciencia busca encontrar tratamientos capaces de evitar la progresión hacia cuadros graves.
En ese camino, muchos fármacos utilizados para otros fines demostraron tener propiedades para aliviar o mejorar los síntomas causados por la infección por SARS-CoV-2.
Es el caso del metoprolol, un medicamento de bajo costo, que se usa solo o en combinación con otros para tratar la presión arterial alta, así como otras afecciones cardíacas y que según un reciente estudio sería de gran ayuda en casos graves de COVID-19.
Así concluyeron los investigadores, en una publicación realizada en el Journal of American College of Cardiology, en la que aseguraron que “la administración intravenosa de metoprolol a pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) asociado a COVID-19 fue segura, redujo la inflamación pulmonar exacerbada y mejoró la oxigenación”.
Asimismo, “la reutilización de metoprolol para el SDRA asociado con COVID-19 parece ser una estrategia segura y económica que puede aliviar la carga de la pandemia de COVID-19”, agregaron los autores.
Se sabe que la expresión más grave del COVID-19 es la insuficiencia respiratoria severa que requiere intubación y se asocia a alta mortalidad, cuadro en el que la inflamación e hiperactivación de los neutrófilos juega un papel central.
En este punto, el equipo del director del Laboratorio Traslacional para la Imagen y Cardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Borja Ibáñez, descubrió recientemente que el fármaco beta-bloqueante tiene un efecto muy selectivo sobre el neutrófilo hiperactivado en condiciones de estrés agudo como el infarto de miocardio. Debido al papel central del neutrófilo en el SDRA, este equipo especuló que el metoprolol podría reposicionarse como terapia en casos graves de coronavirus.
El objetivo principal del ensayo piloto, denominado ‘MADRID-COVID’ y que se realizó con la colaboración de los servicios de cardiología, unidad de cuidados intensivos (UCI), neumología y biobanco del Hospital FJD, era estudiar el efecto del tratamiento intravenoso con metoprolol en el infiltrado inflamatorio pulmonar y en la función respiratoria en pacientes con COVID-19 grave que fueron intubados recientemente debido a un SDRA.
“En concreto, aleatorizamos a 20 pacientes con COVID-19 severo y recién intubados a metoprolol intravenoso (15 mg diarios durante tres días) o control (sin recibir metoprolol). Estudiamos el infiltrado inflamatorio en el líquido broncoalveolar antes y después del tratamiento, así como la evolución clínica en términos de oxigenación y días bajo ventilación mecánica”, explicó Ibáñez.
May 15, 2022 0
La legisladora del Frente de Todos Ofelia Fernández dijo sobre Yanina Latorre en Podemos Hablar: «no sabe ni leer» La legisladora del Frente de Todos Ofelia Fernández cruzó fuerte en PH, Podemos...May 15, 2022 0
El magnate dijo que quiere saber la cantidad de cuentas falsas que hay en la red social antes de avanzar con la compra. Elon Musk revisa su teléfono . Elon Musk anunció este viernes que suspende de manera provisional la compra de Twitter, a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas...May 15, 2022 0
El «Xeneize» venció a Racing en penales y avanzó a la etapa final de la Copa de la Liga. Boca Juniors se clasificó a la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer esta tarde...