Jun 16, 2021 Multimedios Venus Locales 0
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y autoridades de SAMEEP recorrieron la obra junto a Jefas y jefes comunales de esa parte de la provincia.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el presidente de la empresa SAMEEP Leonardo Aguzín encabezaron, este miércoles junto a las y los intendentes del Sudoeste, una recorrida por la mega obra del Segundo Acueducto del Interior. El objetivo fue brindar información de interés para las comunidades, explicar el proceso y funcionamiento operativo del Acueducto, que sellará un antes y después en la vida de más de 500 mil chaqueñas y chaqueños.
La recorrida, que se realizó en la Planta Potabilizadora del Segundo Acueducto ubicada en Barranqueras, fue dirigida por el equipo técnico de la empresa, encabezada por el gerente de Planificación Ricardo Requena. Participaron la jefa comunal de Barranqueras “Magda” Ayala, que ofició de anfitriona y los vocales de la empresa SAMEEP Raúl Acosta y Fabián Ríos; ademas del intendente de Corzuela Rafael Carrara, de Hermoso Campo Diógenes Requena, de General Pinedo Franco Ciucci y la intendenta de Charata María Luisa Chomiak.
El ministro Pérez Pons destacó el impacto de la mega obra que con 512 km de extensión llegará a 26 localidades del interior. “Es una obra anhelada por toda la provincia, su finalización nos permitirá concretar un paso fundamental en lograr que en 2023 tengamos el 100 por ciento de acceso al agua potable en todo el Chaco”, destacó.
El Sudoeste provincial será una de las regiones más beneficiadas con esta obra. “Será una transformación en la mejora de la calidad de vida de las familias y en el desarrollo productivo porque abrirá nuevos horizontes de crecimiento industrial”, aseveró.
Visión de federalismo
Pérez Pons valoró la inversión en infraestructura que se realiza para el Norte Grande y la visión clave de federalismo del gobierno nacional. “Es la obra más importante a nivel nacional en materia de financiamiento. Y su ejecución y pronta inauguración es posible gracias al compromiso del presidente Alberto Fernández y del gobernador Jorge Capitanich, que han dispuesto todos los recursos necesarios este año para que la obra se concluya”, manifestó.
En julio inician las pruebas de redes para Charata y Pinedo
El presidente de la empresa SAMEEP explicó que la obra tiene tres partes fundamentales: la toma del agua de río Paraná, la planta de procesamiento recorrida hoy y el transporte hacia las distintas localidades del interior. “Estamos con un nivel de avance superior al 80 por ciento. Apuntamos a que en julio podamos llevar adelante las primeras pruebas de las redes de distribución de Charata y Pinedo”, adelantó.
“Como persona nacida en el interior del Chaco, esta obra es un orgullo, porque soy consciente de todo lo que significaba depender solo de aljibes, sobre todo en momentos difíciles de sequías y lo potenciador que es cuando el agua del acueducto llega, es algo indescriptible”, expresó el presidente de la empresa estatal a cargo de la producción de agua potable y saneamiento de la provincia del Chaco.
Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 22, 2023 0
La compañía estadounidense también presentó nuevos dispositivos de la línea Surface y ensanchó el alcance de Bing Chat, que se basa en la propuesta de ChatGPT. Microsoft actualizó sus propuestas en su evento de septiembre. Microsoft atraviesa jornadas movidas. Tras anunciar la salida de...Sep 22, 2023 0
De esta manera, el Millonario alcanzó las 18 victorias consecutivas en el Monumental, en el cierre de la quinta fecha de la Zona A de la Copa de la Liga. En busca de estirar su racha de victorias de...