Ago 26, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Por primera vez, la ciudad de Resistencia será sede desde este viernes 26 de agosto del Plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA). Esta tercera convocatoria, comenzará desde las 8,30 en Casa de las Culturas y se realiza en el marco del mes del 10º aniversario de funcionamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco.
“La Defensoría del Pueblo de la provincia del Chaco recibirá a más de 20 entidades de todo el país, en una jornada multifacética, destinada al público, donde se tratarán temas de actualidad”, destacó el defensor del pueblo chaqueño, Bernardo Voloj. Así enumeró: ciberdelitos y estafas bancarias, cuestiones ambientales, el rol de las defensorías del Pueblo, la situación de los planes de auto ahorro, cuestiones sobre la accesibilidad urbana y la presentación del protocolo de actuación para Pueblos Indígenas. A su vez, habrá un espacio de intercambio entre intendencias y Defensorías locales.
“Este tipo de encuentros son claves porque permiten no sólo tratar temas de actualidad sino salir con funcionamientos y posicionamientos de tipo político para poder trabajar en cuestiones de actualidad, como ser la segmentación tarifaria, las cuestiones del gasoil y el estado de las rutas nacionales, entre otros, que son cuestiones que afectan a las diversas defensorías a la lo largo y ancho del país”, concluyo Voloj.
Adpra es la asociación civil que nuclea Defensorías del Pueblo locales y provinciales del país. Su función central es reafirmar y fortalecer el rol de estas como instituciones de la democracia y garantes de los derechos humanos. Del mismo modo, constituye el espacio común de los defensores de la República Argentina, los cuales realizan cuatro plenarios anuales en distintos puntos del país. Este 26 y 27 de agosto será la primera vez que la Defensoría del Pueblo del Chaco es la organizadora y receptora de más 20 defensores de todo el país y otras tantos que participarán de manera remota a través de la plataforma zoom: https://fb.me/e/2GUd0A96u
La apertura está prevista para las 9, con palabras de bienvenida a cargo del Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Bernardo Voloj y del presidente de ADPRA, Lionel Suarez. Autoridades Provinciales, Municipales y Judiciales
BLOQUE 1:
a) “Defensorías del Pueblo, sus Prerrogativas y Desafíos de su función en el Estado Democrático. 30 Años de la Consagración Constitucional” y Presentación de Diccionario de las Defensorías del Pueblo. Se trabajará en la importancia que poseen estos organismos constitucionales como órganos de control y de protección de los derechos de ciudadanos, buscando fortalecer su presencia en los estados provinciales y estado nacional y la necesidad de una sólida autonomía institucional. Disertantes: Alejandro Nato (Coordinador de la oficina de conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación), Carlos Constenla (Presidente Emérito del Instituto Latinoamericano del Ombudsman) y Soledad Manin ( interventora del ENRE). Moderador: Hugo Maldonado (Defensor del Pueblo Adjunto Provincia del Chaco)
10.30 hs.
b) Presentación del Proyecto “Accesibilización y sustentabilidad de la nueva sede de la Defensoría del Pueblo del Chaco” elaborado por la Cátedra de Diseño Universal de la Universidad Nacional del Nordeste. Expositores: profesores responsables de la Cátedra de Diseño Universal UNNE, arquitectos Julio Putallaz y Marcelo Barrios D Ambra. Modera: Soledad Monteros (responsable Área de Discapacidad Defensoría del Pueblo del Chaco)
BLOQUE 2, desde las 11:
Disertantes: Profesor del doctor Sebastián Danusso (profesor de la Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional del Nordeste); doctor Lucio Otero (exfiscal especializado en delitos informáticos). Moderador: Jorge Daniel Fornies, secretario legal y técnico N° 1 Defensoría del Pueblo del Chaco.
“Acuerdo de Escazú”: Disertante, Andrés Napoli, director Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Proyectos ambientales y el rol de las Defensorías del Pueblo. Licenciada Antonieta Prates (Defensoría del Pueblo de Nación). Modera: Ana Dorys Pérez Zamparo, Sec. Legal y Técnica N°2
BLOQUE 3, desde las 15:
Disertan: Natalia Mainoldi (Directora del Consejo Nacional Consultivo de Políticas Sociales); Mariela López Pereira (Consejo Consultivo de Políticas Sociales) y Ayelén Pino (Consejo Consultivo de Políticas Sociales). Moderadora: Paula Toledo (asesora legal Defensoría del Pueblo del Chaco)
A las 17, finalización de conferencias e inicio del plenario.
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...Ene 18, 2025 0
Esta herramienta está transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Desde aplicaciones de ahorro automático hasta herramientas que optimizan los presupuestos. La IA reveló cuáles son las mejores maneras de ahorrar. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las finanzas...Ene 18, 2025 0
La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia....