Jun 24, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El objetivo es desplegar un trabajo conjunto para brindar a vecinas y vecinos de las distintas barriadas el acceso al título de propiedad, la posibilidad de registrarse como contribuyentes voluntarios o ponerse al día con los impuestos municipales, a fin de avanzar en obras como veredas, iluminación, desagües, alcantarillado, espacios públicos, ripio y las mejoras que prioricen para su barrio.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible presentó, junto al Municipio en el Domo del Centenario de Resistencia, el plan «Construyendo tu Barrio», que apunta al trabajo articulo entre el Estado provincial y la comuna capitalina en la calidad de los servicios básicos y regularización dominial en los barrios.
“Seguimos avanzando hacia el ordenamiento territorial en toda la provincia, con el fin de asegurar soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de las y los chaqueños”, expresó el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat quien encabezó la presentación de este programa junto al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, funcionarios municipales y del Poder Legislativo.
El programa busca brindar a vecinas y vecinos el acceso a facilidades para obtener su título de propiedad, registrarse como contribuyentes voluntarios o ponerse al día con los impuestos municipales, lo que permitirá avanzar en obras como veredas, iluminación, desagües, alcantarillado, espacios públicos, ripio y las mejoras que prioricen para su barrio.
«Con la implementación de este programa brindaremos junto al municipio derechos de infraestructura básica, esto es política de Estado, generando los procesos por y para las comunidades de los distintos barrios», resaltó el funcionario provincial.
La Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, realiza los procesos de regularización dominial en toda la provincia, a través de la entrega de los certificados de Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) que demuestra que esa familia vive en ese espacio y tiene derecho sobre esa tierra. «El objetivo es regularizar la tenencia, pero además acceder a los servicios de luz y agua para mejorar su calidad de vida”, expresó el subsecretario Alan Strusiat.
De esta manera destacó la importancia del RUBH para lograr las garantías jurídicas de las familias». “Este es el primer paso hacia la garantía jurídica definitiva, que es el título de la propiedad de la tierra donde viven”, concluyó.
Abr 24, 2025 0
La artista ingresó en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires tras fuertes dolores. En las últimas horas, trascendió la internación de urgencia de María Becerra tras sufrir «fuertes...Abr 23, 2025 0
Aunque formado en un mundo analógico, Jorge Bergoglio supo utilizar las herramientas digitales para comunicar sin dejar de alertar sobre los riesgos de la desinformación y los posibles abusos de la tecnología. El papa tecno: qué opinaba Francisco sobre la IA, las redes sociales y el uso en...Abr 24, 2025 0
El equipo de Marcelo Gallardo levantó un 0-2 en Ecuador y se mantiene como líder del Grupo B tras tres fechas disputadas. River logró una remontada importante este martes en la altura de Quito y...