Ago 24, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El gobernador destacó las obras de refuncionalización de la Diagonal Eva Perón, la ejecución de 50 cuadras de pavimento y la repavimentación de la 9 de Julio.
Junto a la intendenta, Magda Ayala, el mandatario aseguró: “Estamos muy comprometidos en seguir invirtiendo en la tercera ciudad en importancia y cantidad de habitantes del Chaco”.
En la oportunidad, Capitanich ratificó su compromiso de “máxima celeridad” para la construcción del nuevo edificio municipal, que se encuentra en la etapa de proyecto ejecutivo para su licitación, y destacó las obras de refuncionalización de la Diagonal Eva Perón y la Central Agroalimentaria, entre otros.
El gobernador visitó las oficinas provisorias que funcionan como sede de los empleados municipales de Barranqueras, las cuales están ubicadas sobre la Diagonal Eva Perón y en donde se ejecuta el trabajo que antes se realizaban en el edificio principal, hoy en desuso, tras los incendios ocurridos meses atrás.
Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, se refirió a la reconstrucción del edificio municipal y aseguró que “por nuestra cuenta, no lo íbamos a poder hacer. Sufrimos una pandemia y dos incendios. Golpes muy fuertes, pero que se van a sanar con la ayuda del gobernador. Y por eso, yo y todos los empleados municipales queremos agradecer la predisposición que tiene Capitanich con nuestra localidad”.
Por esto, el gobernador aseguró que “el nuevo edificio para la Municipalidad es nuestro gran desafío. Vamos a asignar los recursos y el procedimiento de licitación para que, con el proyecto ejecutivo, las obras puedan comenzar rápidamente”.
Durante el recorrido, el mandatario también hizo alusión a la obra de refuncionalización de la Diagonal Eva Perón, la cual tendrá una inversión de 380 millones de pesos para construir 2500 nuevos metros e incluir la ejecución de un ensanche de tres metros a cada lado. Esto permitirá construir un boulevard central, sendero peatonal, dársenas para estacionamiento, un carril más a la avenida y rampas para personas con discapacidad, así como la instalación de nuevas farolas e iluminación.
A su vez, el jefe del Ejecutivo también se refirió a un paquete de 50 cuadras de pavimento urbano, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, con la posibilidad de ejecutar otras 30 más en el corto plazo. “Eso va a ser muy importante, al igual que la licitación para la repavimentación de la avenida 9 de Julio hacia Resistencia, la pavimentación de la avenida Edison y el reordenamiento de la avenida Soberanía Nacional”, detalló.
Otro proyecto importante que se está realizando en la localidad es la Central Agroalimentaria, el cual funcionará como un mercado frutihortícola. El predio contará de 7400 metros cuadrados y 5400 metros cuadrados cubiertos junto a la entrada para camiones con productos y salida para los y las feriantes.
A estas obras se le suman otras de carácter esencial, como la sede de Obras Públicas Municipal, la reconstrucción de la biblioteca Mariano Moreno y la ejecución de un plan estratégico de 10 mil conexiones más de cloacas para la ciudad. “No hay nada más importante para nosotros que cuidar al vecino, y una de las formas que tenemos de hacerlo es a través de obras públicas de calidad”, remarcó Capitanich.
Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 11, 2023 0
La plataforma de Google agrega nuevos controles para los creadores, con una opción para pausar las interacciones en los clips. Cambios en YouTube: detalles de los nuevos controles para la sección de comentarios. Los comentarios en redes sociales presentan dos caras. Por un lado, son esenciales...Dic 11, 2023 0
El Millonario tiene que cambiar el chip luego de la derrota ante Rosario Central para finalizar el 2023 de la mejor manera posibles. River, que durante el primer semestre se coronó campeón de la...