Mar 27, 2023 Multimedios Venus Politica 0
El nuevo espacio se ubica en la ex Comisaría N°1, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico – militar.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron del acto central por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Presidencia Roque Sáenz Peña, el viernes por la tarde. Allí, inauguraron la Casa por la Memoria, emplazada en la ex Comisaría N°1, donde funcionaba un centro de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar.
El acto central, en el cual se leyó al documento de la Comisión Provincial por la Memoria, contó con la presencia de Pablo Legunda, Lorenzo Bordón, Ignacio Ojeda y Roberto Cejas, sobrevivientes de la dictadura que estuvieron detenidos en el centro clandestino que hoy se transformó en un Espacio por la Memoria, sumándose a los más de 40 que hay en la Argentina, destinados a la trasmisión de la memoria y la promoción de los derechos humanos.
En su discurso, Capitanich aseguró que «la dictadura militar no solo promovió la tortura, los secuestros, la desindustrialización económica, un endeudamiento externo exacerbado, sino que además violó sistemáticamente los derechos humanos en la Argentina”. Fue así que llamó a “tener memoria para no repetir los hechos atroces del pasado que implican la connivencia de sectores que siempre representaron los intereses corporativos para apropiarse del Estado violando derechos humanos y promoviendo una política neoliberal”.
En este sentido señaló que “la deuda externa argentina pasó de 8.280 millones de dólares a 45.000 millones de dólares en la dictadura militar entre 1976 y 1983. Fueron más de 2.800 días, 2.800 tortuosos días con más de 517.000% de inflación. Eso significó la desaparición de 25.000 pequeñas y medianas empresas, la expansión del desempleo, la agudización en las desigualdades de ingresos, la vigencia de una cultura especulativa de carácter financiero que promovió un endeudamiento que se compara en el periodo de Macri 2015 y 2019”.
En ese contexto, Capitanich aseguró que “mientras los trabajadores no lleguen al 50% de la distribución de la renta, habrá injusticia, habrá desigualdad y habrá claramente el reclamo de la memoria de aquellos compañeros que defendieron los intereses de la Patria en contra de los intereses genocidas y los grupos corporativos”, aseveró e indicó que no es casualidad que hayan eliminado a una generación tan lúcida y valiente.
Remarcó que Néstor y Cristina «fueron quienes promovieron una política de derechos humanos con plena vigencia y de carácter internacional». Y recordó que, en su primer discurso como gobernador, en el 2007, «el Estado provincial se convertiría en querellante particular de las causas que involucran los derechos humanos, lo que permitió que Chaco tenga militares condenados». En ese orden, Capitanich reivindicó la lucha de las abuelas y madres de Plaza de Mayo y recordó a Hebe de Bonafini.
Por último, pidió que la Casa por la Memoria de Sáenz Peña sea un espacio donde concurran niñas, niños, jóvenes y adultos, ya que “en cada sala está la conciencia y lucha de cada militante que luchó por una Patria justa, libre y soberana. Cada acto en esta casa o en el Parque de la Memoria de Margarita Belén debe ser la expresión de nuestras ideas, de nuestra conciencia y de nuestro compromiso por nuestra patria, hoy, ahora y siempre”, concluyó.
La Casa por la Memoria (que forma parte de la Red de Espacios por la Memoria), está ubicada en la calle Moreno 945 de la ciudad termal, y tiene el objetivo de rendir homenaje y recordar a las víctimas del terrorismo de Estado.
El inmueble, que se restauró de forma integral, cuenta con un nuevo sector sobre la medianera lindante a la ex alcaidía, donde funcionarán oficinas, sala de reuniones, sala de muestras y exposiciones, módulos de sanitarios y depósito.
Abr 20, 2025 0
La película que expone la delgada línea entre ser un héroe y un villano llegó a Netflix y está arrasando en todo el mundo. La película del director de Forrest Gump y el Náufrago que arrasa en...Abr 20, 2025 0
La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano. Se llevó a cabo en China la primera media maratón en la que compitieron centenares de personas y varios...Abr 20, 2025 0
Con goles de Cristian Palacios y Miguel Merentiel, el Xeneize se impuso y llega al duelo con River más puntero que nunca. Se comienzan a definir los cruces por octavos de final y, en esta...