Jun 15, 2021 Multimedios Venus Locales 0
En una reunión entre el gobernador, el ministro Luis Basterra y representantes del gobierno formoseño se marcó la importancia seguir trabajando en una política de estrategia exportadora y de abastecimiento local.
El gobernador Jorge Capitanich y le ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, recibieron este martes al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, para avanzar en el diseño del Plan Ganadero que, con epicentro en el norte grande argentino, tiene como meta incrementar la productividad y la oferta del ganado bovino.
Chaco cuenta con un Plan Ganadero que persigue el objetivo de llegar al 2030 con 3.200.000 cabezas de ganado bovino; actualmente son más de 2.200.000. A eso se le suma el incremento de pasturas, el manejo de rodeo, la inseminación artificial, la tecnología aplicada, el mejoramiento del coeficiente de destete y el aumento de kilos por hectáreas, de manera de alcanzar un modelo de frigoríficos exportadores y una red federal que aumenten la capacidad de oferta, logrando que los costos para las y los consumidores del norte argentino sean razonables.
“Es fundamental tener una estrategia exportadora y de abastecimiento local, que volvamos a tener a la carne como principal protagonista en la canasta alimentaria familiar”, indicó el gobernador.
Por su parte y al finalizar la reunión, Basterra hizo hincapié en el trabajo articulado que se lleva adelante con las y los gobernadores de todo el país, teniendo en cuenta las particularidades de cada región. “El norte argentino fue olvidado por el gobierno macrista que era completamente centralista. Alberto Fernández, que se define como el porteño más federal, marca una recuperación de esas políticas que implementó el gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández”, remarcó. En esta línea, valoró el trabajo en la articulación de políticas públicas que permitan desarrollar el concepto de equidad territorial, “que significa que toda argentina y argentino pueda desarrollarse y tener las mismas oportunidades en el lugar que haya decidido vivir”, sostuvo.
“La reconstrucción de la Argentina nos demanda el compromiso de entender que no hay soluciones sólo para una parte del territorio nacional, se necesitan soluciones que comprendan a todas y todos. La inteligencia está en articular las tareas y las capacidades que tiene el gobierno nacional con cada una de las gestiones provinciales, para de esta manera mejorar los índices de productividad”, subrayó Basterra.
Así, aseguró que se trabaja para garantizar el desarrollo de todas las personas que intervienen en el proceso productivo, en el contexto difícil que de a poco se va recuperando. “Es fundamental promover la producción local cuidando la mesa de cada familia argentina y, paralelamente, promover el ingreso de divisas a partir de la exportación”, dijo.
Además, formaron parte de la reunión el subsecretario de Desarrollo de Economía Regionales de Nación, Luis Almirón; el subsecretario de Agricultura, Sebastián Bravo; y el ministro de Producción de Formosa, Raúl Quintana, y también el subsecretario de Producción de la vecina provincia, Alejandro García.
Sep 25, 2023 0
La pequeña fue la única sobreviviente del trágico accidente en la ruta donde murió el cantante, su esposa y su cuñado. Durante la madrugada del jueves se conoció del trágico accidente en la...Sep 25, 2023 0
Actualizar contraseñas, verificar los dispositivos conectados y crear una red para tus invitados son algunas de las prácticas 7 trucos para mantener a salvo de intrusos y hackeos el Wi Fi de tu casa. En una época en la que semana a semana, más y más dispositivos se conectan a nuestra conexión...Sep 25, 2023 0
Las Garzas, sin la presencia de su máxima figura, comenzaron ganando con el gol de David Ruíz pero minutos más tarde Duncan McGuire lo igualó. Inter Miami, sin su estrella Lionel Messi, resentido...