Sep 09, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Se construirán viviendas populares, 2.500 nuevas cuadras de pavimento, se instalarán 10.000 luces LED y se entregarán 10.000 títulos de propiedad.
El gobernador Jorge Capitanich presentó este viernes por la mañana el Plan integral de Infraestructura Urbana, que proyecta diversas obras para mejorar las condiciones de habitabilidad y conectividad de los municipios.
“Con esta operatoria queremos llegar a una dinamización de 20 mil empleos directos e indirectos transformando planes sociales en empleos dignos, un gran desafío que tenemos para los próximos 12 meses”, destacó hoy el mandatario.
El programa contempla la construcción y refacción de 5 mil viviendas en toda la provincia. Acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y en conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador señaló que estas operatorias incluyen a las líneas del Plan Procrear.
«Tenemos el Procrear para la construcción de edificios departamentos, el plan procrear con sistema loteos urbanos y el plan procrear con sistemas de asignación de recursos de créditos, y a su vez con el plan Reconstruir, con el que hemos logrado resolver 2.500 viviendas que fueron abandonadas por el anterior gobierno nacional entre el 2015 y el 2019”, indicó Capitanich.
De estas 5 mil soluciones habitacionales, unas 3 mil van a ser construidas y 2 mil refaccionadas o ampliadas a través de las operatorias mencionadas. “Entendemos que es absolutamente compatible con nuestra meta de llegar a aproximadamente 25 mil soluciones habitacionales durante 4 años de gestión para reducir drásticamente el déficit habitacional”, sostuvo el gobernador.
También se pretende ejecutar la refacción de aquellas viviendas construidas por la operatoria Fonavi que tengan más de 30 años de antigüedad, para lo cual el abordaje de relevamiento implicará verificar situaciones para implementar un programa eficaz y de corto plazo, tanto en el área metropolitana del Gran Resistencia como en Sáenz Peña.
Paralelamente, se entregarán más de 10.000 títulos de propiedad para el 2023. Este trámite permite a las familias ser dueñas legales del hogar que han construido a lo largo de los años, brindándoles tranquilidad y seguridad jurídica sobre el inmueble.
Siguiendo la línea de operatoria de Fonavi, Capitanich explicó que a través del mismo “teníamos 36 mil escrituraciones y hoy estamos con 12 mil en proceso de regularización». También se va a establecer un plan de regularización inmediata de 1.200 títulos más de propiedad rural, implementando un sistema de otorgamiento con garantía hipotecaria a partir de las garantías de la ley de Tierras.
«Son elementos indispensables para el crecimiento de nuestros barrios que mejoran de forma trascendente la calidad de vida de sus habitantes”, señaló por su parte el ministro Pérez Pons.
Abr 21, 2025 0
Una trama de ciencia ficción, misterio y emociones que redefine lo que creías saber sobre el futuro. La película de ficción protagonizada por Ryan Gosling que es una de las mas vistas. Entre las...Abr 21, 2025 0
Con este simple truco podés liberar espacio y optimizar el funcionamiento de la aplicación. Cómo eliminar stickers viejos de WhatsApp que ya no usás y ocupan espacio. Con los años de uso, WhatsApp comienza a llenarse de archivos que no utilizamos, ya sean fotos, videos y sobre todo, stickers....Abr 21, 2025 0
El exarquero de 80 años llevaba más de dos meses hospitalizado, y este domingo su familia había decidido quitarle el respirador. La familia del legendario arquero Hugo Orlando Gatti tomó la...