May 25, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Ambos organismos reiteraron el pedido a productores apicultores de la provincia para que denuncien y notifiquen de inmediato cualquier caso en que se tenga sospecha de la presencia del insecto, dañino para el sector.
El Ministerio de Producción, Industria y Empleo y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) activaron un plan de trabajo preventivo para atender el alerta sanitario por el pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), plaga recientemente detectada en la República del Paraguay.
Desde la confirmación de casos tanto en Paraguay como en Brasil, la cartera productiva viene trabajando en forma conjunta con el Senasa a fin de tomar inmediata intervención en caso de darse la aparición de la plaga en territorio chaqueño.
Producción y el organismo nacional trabajan en los controles fÃsicos y documentales de las mercaderÃas y objetos que pudieran servir como vehÃculo de la plaga, incluyendo el material apÃcola vivo, productos y equipos apÃcolas, frutas frescas (con o sin carga) y sus respectivos embalajes.
Además se solicitó a los apicultores que movilizan sus colmenas (trashumantes), la obligatoriedad de gestionar y amparar el traslado de estas con el correspondiente Documento de Tránsito Electrónico (Dt-e), herramienta central que aportará información para poder contener un eventual foco y evitar la dispersión del PEC en el territorio nacional.
Para reforzar la prevención, todos los apiarios deben estar inscriptos en el Registro Nacional de Productores ApÃcolas (Renapa) del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, a fin de poder ubicar a las colmenas y a sus titulares en forma rápida y eficiente ante una emergencia sanitaria.
Alerta regional
El PEC, ausente en Argentina hasta el momento, causa graves daños en las colonias de abejas durante el transcurso de su estado de larva, generando la destrucción de los panales, la fermentación de la miel y el consecuente despoblamiento de las colmenas afectadas, lo que ocasiona grandes pérdidas económicas para los productores.
Además del Chaco, la alerta alcanza a los productores apÃcolas de Formosa, Corrientes, Misiones y Entre RÃos, cuyos territorios limitan con Brasil, Paraguay y Uruguay, a quienes se solicita que realicen inspecciones diarias de sus colmenas y notifiquen cualquier hallazgo compatible con la presencia del insecto.
Es obligatorio notificar la aparición de estos ejemplares, comunicando en forma inmediata a las delegaciones del ministerio ubicadas en distintos puntos de la provincia, en las oficinas locales del Senasa o bien enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar.
Jul 11, 2025 0
El Tribunal bonaerense ratificó la condena a Luis Ramos por el asesinato del joven trans, destacando su situación de vulnerabilidad y la simbologÃa de la desaparición del cuerpo. La Sala I del...Jul 11, 2025 0
Según un análisis de Forbes, el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda creciente de perfiles especializados en áreas como la ética algorÃtmica, la sostenibilidad digital y la integración creativa de tecnologÃas. El mercado laboral evoluciona hacia un...Jul 11, 2025 0
Los accesos a La Bombonera se vieron desbordados por la presentación del mediocampista campeón del mundo, que generó un entusiasmo inusitado entre los hinchas xeneizes. El pueblo xeneize vivió...