Nov 25, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El Consejo Federal busca avanzar en el dragado, balizamiento y señalización de la vía navegable, e impulsa el cobro del peaje desde Santa Fe hacia el norte.El gobernador Jorge Capitanich participó este jueves, en Buenos Aires, de un nuevo encuentro del Consejo Federal Hidrovía (CFH), que tuvo como objetivo definir un plan de trabajo y una agenda de obras prioritarias para la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El encuentro contó con la presencia de los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santa Fe, Omar Perotti, y del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.
Según se informó oficialmente, el plan incluye la concesión de obras de dragado, balizamiento y señalización para las vías navegables primarias y secundarias a la Administración General de Puertos, así como también su financiamiento mediante el cobro de peaje y la conformación de una mesa técnica.
Además, se propuso realizar un plenario del CFH junto al presidente Alberto Fernández para suscribir el decreto que habilite estas iniciativas.
Los mandatarios de las cuatro provincias signatarias buscan promover, a través del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (ECOVINA), la delegación a la Administración General de Puertos (mediante contrato de obra o concesión) de la ejecución de obras de dragado, balizamiento y señalización de la Vía Navegable Primaria (VNP) y Vías Navegables Secundarias (VNS), con los accesos correspondientes a los puertos fluviales de las provincias.
En esa línea, determinaron también el cobro del peaje fijado en resolución 625/2022 desde Santa Fe hacia la zona Norte, con el objeto de que la recaudación sea a través de AGP y administrada por el ECOVINA, para ejecutar el plan de obras.
Otra de las decisiones tomadas este jueves tuvo que ver con la ejecución de la obra del Canal Magdalena a los efectos de garantizar un programa de soberanía fluvial; y la de propiciar el financiamiento de la flota fluvial y mercante con parte del excedente financiero de los ingresos generados por la recaudación de peaje, con el objetivo de promover una logística integrada competitiva de base federal.
Además, los cuatro mandatarios propusieron la creación de una comisión técnica especial, para revisar el tratado internacional y, al mismo tiempo, lograr una transición, con el objeto de administrar los permisos especiales de carga (waivers) por un período determinado y así facilitar la operatoria fluvial.
Por último, y teniendo en cuenta la transcendencia de las decisiones a las que arribaron durante la jornada, consideraron pertinente la realización de un plenario del Consejo Federal, junto al ECOVINA y al presidente Alberto Fernández para suscribir el decreto correspondiente, con las resoluciones reglamentarias para implementar de manera urgente las iniciativas.
Feb 04, 2023 0
Boxfish se comunicó con Socios del Espectáculo para aclarar cómo se vivieron los hechos de abuso de Juan Martino sobre la actriz. Tras la conocerse los escalofriantes detalles de la denuncia de...Feb 04, 2023 0
Piden a Google y Apple que quiten la aplicación china de sus tiendas al asegurar que representa un «grave peligro» para los intereses estadounidenses. En los próximos meses, TikTok podría desaparecer de Google Play y la tienda de Apple, si es que prospera la iniciativa de legisladores...Feb 04, 2023 0
El ahora ex jugador incursionará en el mundo gamer. Se dedicará al Fortnite y es dueño del M10 Esports. Mesut Ôzil . El talentoso mediocampista ofensivo alemán Mesut Ozil, de 34 años y campeón...