Ago 26, 2021 Noticias Economia 0
El ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá al Congreso Nacional para exponer ante senadores y diputados sobre las condiciones en las que se está renegociando la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
El encuentro se llevará a cabo este jueves desde las 15 y está organizado por la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación.
La última vez que esa comisión, que preside el jefe del bloque del Frente de Todos del Senado, el formoseño José Mayans, mantuvo una reunión fue el 12 de marzo del año pasado, antes de que se dictara la cuarentena para frenar los contagios de la pandemia de coronavirus Covid-19.
En tanto, Guzmán se presentó dos veces ante los legisladores: en febrero de 2020 para explicar los pormenores de la situación de la deuda argentina; y en septiembre de ese mismo año para presentar el Presupuesto 2021.
Esta vez, el ministro volverá a referirse a la negociación con el Fondo ante la bicameral que está compuesta por diez senadores y diez diputados y tiene mayoría del Frente de Todos.
Según se informó oficialmente, Guzmán estará acompañado por el flamante secretario de Finanzas, Rafael Ignacio Brigo; el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi; la subsecretaria de Información y Difusión Económica, Vera Voskanyan; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Rodrigo María Ruete.
También asistirán el representante Argentino ante el Fondo Monetario Internacional, Sergio Chodos; el director General de Coordinación Institucional, Lautaro Fidel Vicario; y el asesor del Ministerio de Economía, Pablo Salinas.
Según se indicó, los funcionarios asistirán al Salón Azul del Congreso, que estará abierto exclusivamente para legisladores e integrantes de la cartera de Hacienda.
Fuentes parlamentarias agregaron que además de describir los avances en la relación con el FMI, el ministro también brindará detalles sobre la llegada y el uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a 4355 millones de dólares, enviados por el organismo multilateral a la Argentina en el marco del reparto de activos que hizo entre sus socios.
May 15, 2022 0
La legisladora del Frente de Todos Ofelia Fernández dijo sobre Yanina Latorre en Podemos Hablar: «no sabe ni leer» La legisladora del Frente de Todos Ofelia Fernández cruzó fuerte en PH, Podemos...May 15, 2022 0
El magnate dijo que quiere saber la cantidad de cuentas falsas que hay en la red social antes de avanzar con la compra. Elon Musk revisa su teléfono . Elon Musk anunció este viernes que suspende de manera provisional la compra de Twitter, a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas...May 15, 2022 0
El «Xeneize» venció a Racing en penales y avanzó a la etapa final de la Copa de la Liga. Boca Juniors se clasificó a la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer esta tarde...