Jul 20, 2021 Multimedios Venus Nacionales 0
Los detalles de la nueva metodología que se diferencia de lo sucedido en el Ciclo Lectivo 2020.
Los titulares de las carteras educativas provinciales de todo el país definieron por unanimidad que los alumnos deberán aprobar, como mínimo, el 70% de los contenidos, para avanzar al siguiente grado o año escolar. De esta manera, la medida se diferencia del Ciclo Lectivo 2020, donde la virtualidad bajó la exigencia educativa e impidió que los alumnos repitieran de curso.
En ese sentido, el Consejo Federal de Educación acordó que cada jurisdicción diseñe las estrategias de aprendizaje y acciones para los estudiantes que tienen objetivos pendientes de aprendizaje o poco vínculo con la escuela.
A través de un comunicado, desde el Palacio Pizzurno precisaron que se buscó fijar “metas que permitan evaluar si los estudiantes están en condiciones de avanzar en sus trayectorias educativas”.
Por lo que se promovió “un acuerdo de trabajo pedagógico para el segundo semestre del año tendiente a incrementar el tiempo de enseñanza, fortalecer la presencialidad y los aprendizajes en todo el territorio”, con el objetivo es fortalecer la calidad de los aprendizajes desde agosto hasta diciembre, y en febrero del 2022 para aquellos estudiantes que lo necesiten.
Además, la cartera educativa hizo hincapié en el fortalecimiento de la enseñanza en el primer ciclo de la primaria (de primero a tercer grado) y en que la promoción de 3° a 4° grado de la primaria se dará cuando los chicos hayan logrado su alfabetización inicial. Es decir, si han adquirido las competencias de lectura y escritura básicas.
La flamante postura oficial también contempla que “los estudiantes que hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad”, y que por esto necesiten “más tiempo y acompañamiento para apropiarse de los aprendizajes requeridos”, puedan contar con “instancias específicas de intensificación de la enseñanza”.
Con respecto a esto último, el ministerio detalló: “Se trata de un período especial de dictado de clases y de trabajo pedagógico en febrero de 2022 con los estudiantes que terminan la salita de 5 en el nivel inicial; 6° o 7° grado de la primaria; o 5°, 6° o 7° año de la secundaria”.
«Venimos trabajando con distintos programas en las jurisdicciones, en lo que debe ser inclusive el acompañamiento fuera del horario escolar de esas trayectorias educativas más impactadas por la pandemia», finalizó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Sep 22, 2023 0
El músico murió este jueves en un accidente automovilístico. Tenía 57 años y dos décadas de carrera en la movida tropical. La muerte de Huguito Flores dejó en shock a la movida tropical. Era...Sep 22, 2023 0
La compañía estadounidense también presentó nuevos dispositivos de la línea Surface y ensanchó el alcance de Bing Chat, que se basa en la propuesta de ChatGPT. Microsoft actualizó sus propuestas en su evento de septiembre. Microsoft atraviesa jornadas movidas. Tras anunciar la salida de...Sep 22, 2023 0
El capitán de la Selección Argentina arrastra una molestia y no arriesgará de cara a la final de la US Open Cup ante Houston Dynamo. El astro argentino Lionel Messi padece una «fatiga en el...