Sep 08, 2021 Multimedios Venus Nacionales 0
Se asignarán a completar la segunda dosis de Sputnik V o para adolescentes con condiciones priorizadas.
El Gobierno nacional confirmó que este miércoles llegará al país un cargamento con las primeras 100.620 dosis de vacunas contra la COVID-19 del contrato firmado con el laboratorio Pfizer, de un total de 20 millones de dosis para 2021.
Al lote que llegará este miércoles, se le sumarán en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas, según fuentes oficiales.
Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.
“Así, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones que incluyen el contrato firmado en agosto. En consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros grupos de adolescentes”, explicaron desde el Gobierno.
Luego del arribo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer, darán una conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA).
A fines del mes de agosto, Vizzotti había adelantado que el primer cargamento estaría destinado a ser suministrado entre adolescentes de entre 12 y 17 años con prevalencias.
A partir del 6 de setiembre “llegarán según disponibilidad de vuelos 100.620 dosis” y a partir del 13 de septiembre, también “según disponibilidad de vuelos, otras 160.290 dosis”, había asegurado.
“El resto, hasta completar 580 mil dosis, en la segunda quincena de septiembre. Llegarán otras 19.500.000 de dosis en octubre, noviembre y diciembre con envío semanales según disponibilidad de vuelos”, expresó la ministra, en la conferencia de prensa que compartió en la Casa Rosada con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Además, había resaltado que “Argentina es de los pocos países que está vacunando adolescentes de 12 a 17 años priorizados. Otro de los consensos del Consejo Federal de Salud ante la llegada de la vacuna del laboratorio Pfizer, es que queremos que las 580.000 dosis que van a llegar durante setiembre y el resto – que son 19,5 millones de dosis- sean usadas para ese grupo”, según explicó.
La vacuna, basada en la tecnología ARNm patentada de BioNTech, fue desarrollada por BioNTech y Pfizer, y ya cuenta con la correspondiente aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para uso de emergencia, a partir de los 12 años de edad.
Abr 27, 2025 0
El reconocido artista puertorriqueño regresa al país después de ocho años en el marco de su Freedom World Tour. Después de 8 años, J Álvarez, el ícono del reggaetón global y pionero del...Abr 27, 2025 0
El chatbot no solo responde preguntas básicas, sino que también actúa como traductor, generador de ideas, conversor de monedas hasta compañero creativo. Los secretos para aprovechar al máximo MetaAI, la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp. La revolución de la inteligencia artificial...Abr 28, 2025 0
El Millonario mostró un gran nivel desde lo colectivo y se llevó un importante triunfo en el Monumental gracias a los goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi. River pisó fuerte en el...