Sep 28, 2021 Multimedios Venus Politica 0
El ministro continúa con la ronda de diálogo con los sindicatos docentes.
En el marco de la ronda de diálogo con los gremios docentes, para avanzar con el tratamiento del reclamo salarial, y también temas referidos a condiciones laborales y cuestiones pedagógicas, el ministro de Educación, Aldo Lineras, mantuvo el lunes sendos encuentros con la comisión directiva de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTRE–CTERA) y con la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH).
Cabe recordar que el titular de l cartera educativa se había reunido el viernes pasado con la Coordinadora de Gremios Docentes, conformada por AMET, FIUD, UDA y ACHABI.
Luego de las tres primeras reuniones con sindicatos docentes, el ministro Lineras hizo un balance positivo de los encuentros, y destacó que como primer resultado pudo transmitirle al gobernador Jorge Capitanich las inquietudes.
“La respuesta inmediata ha sido el anuncio realizado este martes por el primer mandatario provincial”, celebró el jefe de la cartera educativa, señalando que se comprometió a pagar en octubre la cláusula gatillo al sector docente – cuando se cierra el tercer trimestre del año, estimándose un 8% para acompañar la inflación-.
Asimismo, resaltó “un 7% de incremento salarial a todos los empleados públicos, más un bono de $10.000 para todos los agentes provinciales, y el beneficio de una devolución del 50% en compras de alimentos (a través de la Tarjeta Tuya), que los empleados públicos reciben por refrigerio y del 30% en compras de medicamentos”.
Además, añadió “el compromiso de dar una inmediata respuesta sobre el funcionamiento de reconocimientos médicos; y estamos estudiando la cuestión de la movilidad de los docentes que deben trasladarse de localidad a localidad para ir a trabajar”.
Lineras comentó: «Ayer mantuve una reunión con la UTRE y después con ATECH, que contó con numerosas y nutridas representaciones, donde me han expuesto una serie de problemas; algunos identifico y otras son cuestiones muy específicas e interesantes que nos hemos comprometido a trabajar. En ambos encuentros las dos partes -tanto ellos como nosotros- salimos con una buena impresión de que vamos a encontrar un canal de discusión para que los resultados de lo que hagamos sea como debe ser, un trabajo en conjunto”, dijo.
Luego de la reunión con el ministro Lineras, el secretario general de Utre Ctera, Carlos Cuevas, expresó: “La verdad que nos pareció un avance la apertura al diálogo, porque los trabajadores de la educación necesitábamos volver a charlar de las cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento de las escuelas, el bienestar de los docentes, entre una serie de otros puntos que veíamos que no estaban funcionando bien en estos últimos años, los cuales tienen que ver un poco con la pandemia, pero también a veces por errores propios por la magnitud del Ministerio de Educación”.
Al respecto, el dirigente comentó que le pudieron hacer planteos a Lineras, así como también escucharon algunas propuestas por parte del ministro. “Tenemos expectativa con la ronda de reuniones que lleva adelante con los distintos sindicatos docentes, para después convocar a una paritaria que planteamos con urgencia ante la necesidad económica que están atravesando hoy los trabajadores de la educación”, manifestó Cuevas.
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...Ene 25, 2025 0
Con el tiempo y el uso, diversos factores pueden contribuir a que el teléfono se ralentice. Desde limitaciones en el hardware hasta problemas relacionados con el software, e incluso un virus, pueden ser las causas. Atención: si tu celular funciona lento o tarda en abrir aplicaciones, estas son...Ene 25, 2025 0
Equipadísimo tras un gran mercado de pases, el Millonario irá en busca de comenzar con el pie derecho el torneo ante el Calamar. Con un mercado de pases de lujo, River pone primera en el Torneo...