Ago 18, 2021 Multimedios Venus Economia 0
El mercado pasó factura por la cantidad de restricciones impuestas a través de la suba del dólar libre. El BCRA emitió otros $ 40.000 millones para financiar al Tesoro y ya van $ 200.000 millones en el mes.
Las nuevas regulaciones del Banco Central todavía están siendo digeridas por los inversores pero ya generaron consecuencias, que están dentro de los resultados previsibles de corto plazo. Por un lado subió el dólar libre ante las restricciones para operar en el mercado bursátil. Pero al mismo tiempo cayó el “contado con liquidación”, es decir el dólar financiero, ante la decisión de una gran cantidad de empresas de salir a desprenderse de los dólares que habían acumulado en sociedades de Bolsa.
Mientras tanto, la necesidad de emisión de pesos no afloja. El último dato divulgado por el Banco Central arrojó nuevamente el envío de dinero al Tesoro por $ 40.000 millones a través de adelantos transitorios. Con esta cifra ya suman $ 200.000 millones de emisión pura en el mes de agosto para hacer frente al gasto electoral. Semejante inundación de pesos explica por qué el titular del BCRA, Miguel Pesce, decidió restringir al máximo la posibilidad de dolarización para público y empresas.
May 16, 2022 0
La diva de los teléfonos se quedó con la estatuilla que en 2017 recibió Mirtha Legrand. La actriz y animadora Susana Giménez obtuvo este domingo por la noche el segundo Martín Fierro de...May 16, 2022 0
El hecho es investigado como un crimen de odio, pues 11 de las 13 personas que han recibido un disparo eran negras. El tirador que mató a diez personas al ingresar a un supermercado en Estados Unidos transmitió por Twitch desde que ingresó al estacionamiento con un automóvil hasta que empezó a...May 17, 2022 0
La fiscal notificaría a Boca Juniors la ratificación de la denuncia realizada por la joven de 21 años. Desde hoy martes comenzarán a declarar testigos de cargo contra Sebastián Villa, aportados...