Nov 07, 2021 Multimedios Venus Politica 0
«Somos conscientes que tendríamos siete u ocho días hábiles para el desarrollo de nuestra campaña, pero confiamos en la militancia», aseguraron.
Federación SITECH y CTA-A LISTA 5, comunicaron a la docencia y a los trabajadores del Estado provincial que el viernes pasado, concurrió a la audiencia de conciliación convocada por el juzgado Civil N° 20, ante la medida cautelar que suspendió las elecciones del INSSSEP programada para el 4 de noviembre, con el fin de encontrar una solución por la inhabilitación de la LISTA N° 5, por parte de la Junta Electoral y el Directorio del INSSSEP.
A la audiencia concurrieron todas las partes involucradas en las elecciones, es decir el Directorio del INSSSEP, las tres listas habilitadas y los apoderados del gremio, quienes expresaron la voluntad de acordar una solución que permita, en forma casi inmediata, la continuidad del proceso interrumpido por la medida cautelar.
«Somos conscientes de la limitación que ello implica en cuanto que tendríamos siete u ocho días hábiles para el desarrollo de nuestra campaña, pero confiamos en la militancia de Federación Sitech y de las organizaciones sindicales que nos acompañan para difundir las ideas y propuestas que tiene la LISTA N° 5», expresaron desde el gremio y agregaron: «Esto demuestra la clara intención de Federación SITECH y CTA-A de no utilizar la justicia para entorpecer procesos eleccionarios y prolongarlas indefinidamente».
Sobre sus propuestas, afirmaron que tienen como idea central «sanear la obra social como tarea inmediata e impostergable en cuanto que todos los trabajadores del Estado provincial y jubilados nos vemos perjudicados por la falta de servicios, insumos, farmacia y en caso de tenerlos se constituye en una financiera», adelantaron.
Y agregaron: «En esta tarea proponemos resolver la contradicción de una obra social de un enorme superávit y un servicio cada vez más limitado y deficiente al que debemos sumarle el famoso plus médico. Esta contradicción histórica en nuestra obra social pueda ser superada a través de la separación de las cajas de jubilación con las de la obra social, modificando la ley actual que permite (al borde de lo que sería desvió de fondos) que el enorme superávit de la obra social vaya para pagar jubilaciones».
Finalmente, afirmaron que «queda claro que esta tarea no la puede realizar una lista oficialista que protege los intereses del Gobierno y que a toda costa mantendrá el statu quo, como tampoco una lista de amigos con buenas intenciones, en cuanto que esta tarea solamente la pueden realizar organizaciones gremiales y los trabajadores unidos detrás de este objetivo».
«Superar el estado calamitoso del INSSSEP dependerá de la voluntad de los trabajadores docentes y demás empleados públicos y jubilados cuando se abran las urnas», cerraron.
Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 10, 2023 0
La mayoría de los modelos actuales cuentan con algún tipo de protección contra líquidos, por lo que el mayor temor se trasladó a mantener intacta la pantalla del dispositivo El agua ya no es el principal enemigo de los celulares: ¿a qué le temen ahora los usuarios? El agua ya no es el...Dic 10, 2023 0
El «Millonario» y el «Canalla» fueron a instancia de penales para definir el pase a la final, donde los dirigidos por Russo se impusieron gracias a su arquero. River, que durante el primer...