Ago 15, 2021 Multimedios Venus Politica 0
El Presidente no tiene una rutina para analizar la agenda nacional e internacional, se resiste a preparar los discursos públicos que moldean su imagen institucional y enfrenta una profunda desilusión en el Gabinete.
Alberto Fernández debería desayunar todas las mañanas con Santiago Cafiero para recibir información clave sobre los asuntos más importantes de la Argentina y el mundo. Y el jefe de Gabinete antes de viajar a Olivos tendría que cargar en un Ipad encriptado un dossier con los datos claves del país y la agenda global preparado por los 21 ministerios y curado por Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Eso no sucede: el presidente carece de método para acceder a la información reservada y ejecuta un sistema de gobierno que le cuesta contener a una agenda política signada por la dinámica interna del Frente de Todos, el impacto inmediato de las redes sociales y la crisis causada por la economía y el COVID-19.
Cuando la foto de la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez ya sofocaba al Gobierno, Alberto Fernández y su círculo más estrecho -Cafiero, Juan Pablo Biondi, Julio Vitobello, Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis- diseñaron una estrategia política para superar un hecho público que erosiona la imagen institucional del jefe de Estado.
La estrategia tenía ciertos conceptos básicos:
1. Admitir el error.
2. Pedir perdón.
3. Poner la cara.
4. Evitar las justificaciones personales o políticas.
Alberto Fernández aceptó las premisas, pero otra vez venció la improvisación.
Durante su discurso en Olavarría, el Presidente perdió la oportunidad de atenuar las críticas de la sociedad y aplacar los cuestionamientos políticos de su propio Gabinete Nacional.
Alberto Fernández no fue con un discurso escrito a la cita pública más complicada y determinante de su gestión. No pidió un Telepronter, ni practicó con sus asesores en la intimidad de Olivos. Le acercaron ciertos borradores que destacaban la palabra perdón. Pero no los usó y apeló a su instinto político, que no termina de acostumbrarse al saludo de los Granaderos y al protocolo institucional de Balcarce 50.
Cuando el jefe de Estado terminó su descargo, los chats oficialistas se multiplicaron a la velocidad de la luz. La propia tropa escribió con desilusión y amargura: se acordó de Marcela Losardo, Ginés González García, Eduardo Valdes, Jorge Taiana y Agustín Rossi, amigos y militantes de Alberto Fernández que cayeron en un segundo de televisión.
El kirchnerismo duro, en cambio, interpretó vía chat que el presidente sacrificó a Fabiola Yañez al momento de hacer el descargo político. Esa interpretación no fue desmentida ni atenuada por Cristina Kirchner. Al contrario.
Alberto Fernández rechazó la interpretación del kirchnerismo y utilizó sus propias palabras para significar su intención de pedir disculpas. Desde Olavarría explicó: “Yo dije que lamentaba lo que ocurrió. Y que no va a volver a ocurrir. Me parece que está claro lo que dije, ¿no?”
Ago 12, 2022 0
Reunió a gran parte del mundo del espectáculo argentino. «A partir de ahora, no me digan chueco ni Adri, sino: Señor Director», bromeó. Anoche, se realizó en el Shopping DOT la Avant Premiere...Ago 12, 2022 0
Una empresa de seguridad reveló que, al menos, 17 aplicaciones están infectadas con un virus. Según un informe realizado por la empresa de seguridad Trend Micro, que se titula “Examinando el nuevo DawDropper Banking Dropper y DaaS en la Dark Web», 17 aplicaciones del Play Store de Google...Ago 12, 2022 0
El conjunto nacional, con Guillermo Coria como capitán, integrará el Grupo A junto a Suecia, Italia y Croacia Diego Schwartzman, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Horacio Zeballos y Máximo...