Oct 20, 2021 Multimedios Venus Politica 0
Refaccionaron la comisaría local, entre otras acciones.
Este martes por la tarde, en General San Martín, el gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente Mauro Leiva, inauguró 11 nuevas cuadras de pavimento urbano, la refacción integral de la Comisaría local, con equipamiento para el personal policial, y entregó 344 títulos de propiedad inmueble a vecinos de la localidad que esperaron por este derecho por más de 40 años.
Capitanich afirmó que “el pavimento urbano cambia la vida de las personas que viven en la zona”, asegurando que “una cuadra pavimentada permite que entre una ambulancia a salvar vidas, o un patrullero para proteger la vida.
Docentes y alumnos pueden ir a la escuela y ejercer sus derechos, y tenemos la señalización vertical y horizontal para cuidarnos mejor, así que tras 40 años hoy celebramos esto”.
La obra prevé una inversión total de $111.000.000, enmarcado en el convenio de cooperación mutua entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y la Dirección de Vialidad Provincial.
En la oportunidad, quedaron inauguradas 11 cuadras de un paquete de 21 de pavimento urbano en el Sudoeste del casco urbano, que abarca las calles Sarmiento, entre Islas Malvinas y Córdoba, Libertad entre Sarmiento y Moreno, Dr. Cantón, entre Sarmiento y Moreno, Córdoba, entre Sarmiento y Moreno, Paraguay, entre Belgrano y Av. Mitre, Islas Malvinas, entre Alberdi y Av. Mitre y Belgrano, entre Paraguay y Libertad.
INAUGURACIÓN DE COMISARÍA Y ENTREGA DE EQUIPAMIENTO
El jefe del Ejecutivo chaqueño inauguró la obra de refacción y ampliación la Comisaría local que demandó una inversión de $17.680.406, con financiamiento otorgado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía del Chaco.
En esta oportunidad, el mandatario también entregó 40 chalecos antibalas RB3, 14 escopetas 12/70 h Hatsan y uniformes para la dirección de zona de bomberos y violencia de género. “Hicimos una remodelación integral y una ampliación del sector de celdas para garantizar lo que prevé el artículo 18 de la Constitución Nacional”. En ese punto, enfatizó: “Esa es una meta que, junto al otorgamiento de patrulleros, y el mejoramiento de uniformes y elementos necesarios para el ejercicio de la seguridad pública, ustedes puedan tener mayor resguardo en materia de seguridad”, aseguró Capitanich.
En la Comisaría se realizaron obras de cambio de cubiertas, cielorraso, obras de carpintería, en la fachada general, instalaciones y pisos. Se mejoró, además, la zona de ingreso de detenidos y el patio de visitas.
En el marco de su visita, el gobernador también participó de la inauguración de la primera etapa de remodelación integral de la Casa de las Culturas de General San Martín. Se inauguraron una sala de reuniones, oficinas y sanitarios plenamente renovados. En el marco de la segunda etapa, en los próximos meses, el espacio cultural contará, además, con una moderna cafetería-restaurante, para la realización de distintos shows artísticos y encuentros culturales.
ACCESO A LA PROPIEDAD DE VIVIENDAS
Además, junto al intendente, Mauro Leiva, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas, (IPDUV) Diego Arévalo, y los vocales, Mirko Nicolich y Mariano Brahim, Capitanich entregó 344 títulos de propiedad inmueble a vecinos de los barrios 315, 100 C.G.T., 125, 156, 60, 90, 40, 100 Utedyc, 20,25, 40, todas Viviendas Fonavi, Aipo y 56 Viviendas Plan Federal. Algunos de los titulares reciben el beneficio luego de 40 años.
“Es un momento de mucha alegría, porque hoy en el Instituto de Vivienda provincial tenemos 12 mil títulos en proceso de entrega que implica la regularización de tener la seguridad jurídica del título, que acredita la cantidad de cuotas por cobrar y es el legado para sus hijos y sus nietos”, expresó el gobernador.
“Siempre el acceso a la tierra urbana, a una vivienda digna es algo que cambia la vida para siempre, mucha gente tiene que toda su vida alquilar una casa o una pieza, acceder a una vivienda es realmente una bendición”, amplió el mandatario y destacó: “Queremos que la gente viva donde nace”. Por ello, “ponemos aquí el máximo esfuerzo de nuestra gestión: tenemos 36 mil viviendas en toda la provincia donde la percepción promedio de cuotas son 700 pesos”.
Por su parte, el titular de IPDUV, Diego Arévalo, remarcó que desde el Instituto se trabaja en la construcción de viviendas por la demanda habitacional urgente que tiene el pueblo chaqueño. “Tras 4 años donde Chaco no logró firmar ningún convenio de financiamiento de viviendas, esto se empieza a notar y por eso, insistimos en que los planes que financiaban viviendas vuelvan a la provincia para tener la oportunidad que tienen hoy ustedes de ser propietarios plenos del lugar donde están viviendo”, afirmó.
Mar 14, 2025 0
Así lo confirmó Andrés Ciro. La cita es el 27 de marzo en el Movistar Arena de Villa Crespo en conjunto con la Fundación Sí y otras organizaciones. Ciro y Los Persas anunció este jueves un show...Mar 14, 2025 0
El evento será una excelente oportunidad para observar un fenómeno astronómico fascinante y capturar imágenes únicas del satélite natural de la Tierra teñido de rojo. Eclipse lunar total: a qué hora es la “Luna de Sangre” y cómo verla desde Argentina . La noche del próximo viernes 14...Mar 14, 2025 0
El argentino sigue disfrutanto las mieles de la fama mundial, si bien solo es piloto de reserva de Alpine; pero con la nueva temporada de la máxima categoría, vuelve a ser un imán para los...