Oct 08, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Se trata del nuevo playón deportivo de la Escuela N° 471, cuatro cuadras de pavimento y un centro de atención integral para personas vulnerables.
«Son tres obras muy importantes dentro de una agenda que venimos ejecutando en Colonia Elisa de manera sistemática», indicó el mandatario.
Con una inversión de $ 2.921.900, financiados por el municipio, se construyó el playón deportivo de la institución, ubicada en la Legua 54, donde cerca de 75 estudiantes podrán practicar básquet, vóley, fútbol, así como diversas actividades recreativas. “Este playón deportivo es muy importante para la inclusión social; esta obra permite democratizar el deporte en zonas rurales”, señaló el gobernador.
Además, tras la inauguración del playón, los funcionarios entregaron pelotas, camisetas, pecheras, gorras, entre otros elementos.
Luego, junto al administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, el mandatario inauguró las nuevas cuadras de pavimento que demandaron una inversión de $12.450.546. Las obras se ejecutaron sobre el tramo de la calle Elisa Capozzolo, desde avenida San Martín hasta Fortunato Pértile.
«Las cuadras de pavimento que hoy inauguramos forman parte de los desafíos iniciados ya en el 2007 para llegar a la meta de 100 en este municipio», resaltó Capitanich, recordando que estas obras son posibles a partir de un convenio con la Dirección de Vialidad Provincial en la que la Provincia provee los materiales y los municipios la mano de obra.
A eso se le suma el centro de atención integral para personas vulnerables, obra que implicó una inversión de $16.950.697, financiados a través del plan “Argentina Hace” del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El edificio cuenta con una oficina de dirección, de vice-dirección, recepción, sala de estar, sala de enfermería, comedor, habitaciones, patio, playón para la práctica de actividades físicas, lavadero y huerta.
El centro, que además de residentes recibirá a personas de forma ambulatoria, brindará asistencia tanto para adultos mayores como para quienes requieran contención en el tratamiento de adicciones, y muy especialmente atenderá casos de violencia de género.
Capitanich recordó que en Colonia Elisa se están realizando 16 obras más próximas a inaugurarse y anticipó la posibilidad de ensanchamiento de la autovía de la ruta 16, desde Makallé hasta la intersección de la ruta 9. “Un corredor muy importante con agua potable, cloacas, energía eléctrica rural. Tenemos universalización de la red de energía, red de fibra óptica y la planta regasificadora”, indicó.
Además, dijo que en Colina Elisa están apuntalando dos grandes cuestiones. «El gran desafío es la categorización para pasar a segunda categoría, tema que lo estamos trabajando con la Legislatura provincial, y también estamos planificando lo que será el parque industrial, que tendrá una radicación importante para la generación de nuevas inversiones con valor agregado en origen”, aseguró.
Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 10, 2023 0
La mayoría de los modelos actuales cuentan con algún tipo de protección contra líquidos, por lo que el mayor temor se trasladó a mantener intacta la pantalla del dispositivo El agua ya no es el principal enemigo de los celulares: ¿a qué le temen ahora los usuarios? El agua ya no es el...Dic 10, 2023 0
El «Millonario» y el «Canalla» fueron a instancia de penales para definir el pase a la final, donde los dirigidos por Russo se impusieron gracias a su arquero. River, que durante el primer...