Nov 17, 2021 Multimedios Venus Politica 0
Qué dirigentes quedaron mejor parados en el oficialismo y la oposición en función del resultado electoral.
Más allá de la controversia que dejó Victoria Tolosa Paz sobre los que “ganaron perdiendo y los que perdieron ganando”, las elecciones legislativas del domingo pasado dejaron claros vencedores y vencidos en el Chaco, de un lado y otro.
De la mano de Jorge Capitanich, el oficialismo provincial logró revertir los resultados de las PASO y alcanzó una ajustada victoria a nivel provincial, que lo mostró festejando, con bombos y banderas en la sede del PJ, en Mitre y Rivadavia. Sin dudas, el gobernador aparece como el principal ganador de los comicios.
Dentro del mismo Frente de Todos, en la remontada del último domingo se destacaron los triunfos en ciudades gobernadas por el radicalismo, aunque con relativo peso electoral, como Puerto Tirol, Cote Lai, Las Palmas, Misión Nueva Pompeya, Puerto Bermejo, Las Breñas y Makallé. Sin embargo, en este último caso se trata de un intendente radical, Marcelo Angione, que en agosto se sumó al frente oficialista de Capitanich.
En el caso de Puerto Tirol, el Frente de Todos estiró a once puntos la diferencia sobre Chaco Cambia + Juntos por el Cambio respecto a las PASO: 46,24% a 34,87% en diputados provinciales, y 47,93% a 36,08% en legisladores nacionales.
La holgura del resultado en tierras del titular de la Legislatura, Hugo Sager, podría explicarse en parte como un premio a la postura del PJ tirolense y sus aliados de no relajarse luego de las primarias.
Como contraste, se produjo el fenómeno de localidades con intendencias peronistas consideradas “fuertes” y de amplio volumen electoral, en las que se impuso la oposición. Los casos más resonantes fueron los de Villa Ángela, Charata –cuya jefa comunal María Luisa Chomiak integraba la lista para diputados nacionales- y Resistencia, gobernada por Gustavo Martínez, líder de la Corriente de Expresión Renovada (CER) y uno de los principales dirigentes del peronismo provincial, además de ser el máximo adversario interno de Capitanich.
En su propia ciudad, Martínez, quien llamativamente el domingo festejó una derrota, no pudo revalidar su triunfo de 2019, y el Frente de Todos cayó por casi diez puntos ante el radicalismo: en la categoría diputados provinciales, 44,54% a 35,31%, y en nacionales, 45,13% a 36,24%. Aunque es cierto que achicó la brecha que se había dado en las PASO del 12 de septiembre, el intendente capitalino figura entre los “perdedores”, o los que –parafraseando a Tolosa Paz- “perdieron perdiendo”.
En ese marco, se viene otra vez la disputa entre “coquistas” y “gustavistas” por la presidencia de la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre. Es sabido que Martínez buscará que su mujer Élida Cuesta vuelva a conducir el Poder Legislativo, como fue entre 2015 y el 2019.
En tanto, Hugo Sager tiene intenciones de continuar como titular de la Legislatura. Es uno de los leales a Capitanich a lo largo de todos sus gobiernos, y en estos dos años consiguió sortear las limitaciones por la pandemia el parlamento chaqueño fuera dos veces récord nacional en sanción de leyes, y termina el 2021 con el triunfo del Frente de Todos en su propia ciudad.
Por el lado de la oposición, mirando hacia adelante, hay varios en la nómina de “ganadores”, más allá de la derrota final, por escaso margen, a nivel provincial.
El triunfo de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio en Resistencia, superando por diez puntos a Gustavo Martínez, posiciona y consolida el trabajo de Leandro Zdero, cabeza de lista para diputados provinciales y último candidato a intendente por la oposición, y a otros dirigentes de la capital provincial, como es el caso de Alejandro Aradas.
En Presidencia Roque Sáenz Peña, el radicalismo se impuso por más de 20 puntos al Frente de Todos (obtuvieron 55,80% contra el 32,95% de la lista oficialista). Un resultado que ratifica el liderazgo local del candidato a diputado provincial Carim Peche, acompañado por el intendente Bruno Cipolini.
Una de las incógnitas es cómo pesará la figura de Juan Carlos Polini, presidente de la UCR a nivel provincial e intendente de Du Graty, siendo que ahora irá a ocupar una banca en el Congreso nacional.
Por último, párrafo aparte para Juan Carlos Bacileff Ivanoff y su Frente Integrador. Si bien no llegó a los votos necesarios para ser electo como diputado nacional, volvió a ubicarse como tercera fuerza provincial y obtuvo una banca en la Legislatura provincial, en manos de su hijo Darío Augusto.
Abr 24, 2025 0
La artista ingresó en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires tras fuertes dolores. En las últimas horas, trascendió la internación de urgencia de María Becerra tras sufrir «fuertes...Abr 23, 2025 0
Aunque formado en un mundo analógico, Jorge Bergoglio supo utilizar las herramientas digitales para comunicar sin dejar de alertar sobre los riesgos de la desinformación y los posibles abusos de la tecnología. El papa tecno: qué opinaba Francisco sobre la IA, las redes sociales y el uso en...Abr 24, 2025 0
El equipo de Marcelo Gallardo levantó un 0-2 en Ecuador y se mantiene como líder del Grupo B tras tres fechas disputadas. River logró una remontada importante este martes en la altura de Quito y...