Nov 09, 2022 Multimedios Venus Politica 0
La obra abastecerá agua potable a cinco localidades de la zona y a varios parajes. Las redes de distribución domiciliarias están en la etapa final.
“Es un hecho histórico para los chaqueños de la zona, quienes podrán contar con agua proveniente del río Bermejo para las localidades de El Sauzal, Wichí El Pintado, Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza. Esta obra va a cambiar la calidad de vida de gran parte de la comunidad de El Impenetrable chaqueño”, manifestó el presidente de Sameep, Gustavo D’Alessandro.
El funcionario confirmó que el agua potable ya llegó al ejido urbano de Fuerte Esperanza y que actualmente Sameep trabaja en las redes domiciliarias para llegar a cada vecino de la localidad.
Sobre la importancia de la obra, D’Alessandro manifestó: “El agua transforma, genera fuentes de trabajo, y permite el desarrollo y avance de las industrias, el turismo, la agricultura y la ganadería. Estamos orgullosos de contribuir a los objetivos del Gobierno provincial, como lo es la universalización del acceso al agua potable y al saneamiento. Obras como estas nos tienen que llenar de orgullo como chaqueños”, destacó.
El gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep, Ricardo Requena, explicó que el acueducto “Wichí El Pintado- Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza” de 49 kilómetros, que ya está finalizado, transporta agua potabilizada (que se potabiliza en Misión Nueva Pompeya) a las redes finalizadas de Wichí El Pintado, de El Sauzal y en el caso de Fuerte Esperanza, están ejecutándose los trabajos para finalizar las redes de distribución.
Requena señaló que la obra del acueducto contempla la ejecución de 250 cisternas de 16 metros cúbicos y 1000 techos de chapa de 40 metros cuadrados para juntar agua para las cisternas.
Actualmente, están trabajando para llegar a las redes domiciliarias y distribuir el agua en el pueblo de Fuerte Esperanza, teniendo en cuenta que hay materiales importados para terminar las obras y los dos tanques elevados para distribuir el agua.
La obra del acueducto de El Impenetrable es financiada con fondos del Banco Mundial y abastece a las localidades de la zona más alejada del norte chaqueño. El diseño del sistema iniciado en 2015, permitirá producir y transportar hasta 600 metros cúbicos de agua potable por hora en la primera etapa; y 1.100 metros cúbicos por hora en una segunda etapa, con un horizonte de 30 años de vida útil.
La obra comprende la captación del Bermejo, conducciones de agua cruda y tratada, instalaciones de tratamiento y almacenamiento para las poblaciones indicadas. Se incluyen al sistema una planta del tipo convencional para Wichí y El Sauzal; y otra similar en Misión Nueva Pompeya con capacidad de producción para dicha localidad y Fuerte Esperanza.
La segunda etapa involucró la construcción de una reserva de agua potable en Nueva Pompeya, hasta Fuerte Esperanza, a través de un acueducto de 450 milímetros de diámetro, cubriendo una distancia de 49 kilómetros, además de la ejecución de redes y ramificaciones correspondientes a sus zonas de abastecimiento, como lo son parajes aledaños a Nueva Pompeya.
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...Ene 18, 2025 0
Esta herramienta está transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Desde aplicaciones de ahorro automático hasta herramientas que optimizan los presupuestos. La IA reveló cuáles son las mejores maneras de ahorrar. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las finanzas...Ene 18, 2025 0
La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia....