Dic 02, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El convenio entre el Gobierno y el Frente Nacional Campesino contempla viviendas, títulos de propiedad, y suministro de agua, entre otros puntos.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga rubricaron un acta acuerdo de addenda del convenio marco de cooperación con integrantes del Frente Nacional Campesino (FNC), para llevar a cabo una serie de puntos en beneficio de las comunidades de El Impenetrable con planes de construcción de 100 viviendas, obras para el suministro de agua, regularización de títulos de propiedad, entre otras cuestiones prioritarias.
“Estamos trabajando con 400 familias rurales que necesitan un abordaje por parte del Estado Provincial para continuar garantizando derechos”, detalló Capitanich, acompañado por la secretaria General de Gobernación, Noelia Canteros; el ministro de Educación, Aldo Lineras; la titular del Instituto de Colonización, Sheina Waicman; y la diputada provincial, Liliana Spoljaric.
El convenio incluye la ejecución de 100 viviendas rurales, y la implementación de un plan de suministro de agua para consumo humano y productivo.
“Teniendo en cuenta la emergencia hídrica que hemos declarado, elaboramos un reporte con el Estado Nacional y el Banco Mundial para extender un programa de cosecha de agua”, amplió el gobernador.
A su turno, el referente del Frente Nacional Campesino (FNC), Benigno López, celebró la firma de este convenio con el Gobierno Provincial, para beneficiar a las asociaciones que integran el Frente del Departamento General Güemes.
“Nos parece importante poder discutir democráticamente esas cuestiones y llegar a acuerdos para llevar estas políticas públicas al territorio. No es posible llegar a El Impenetrable sin un trabajo mancomunado entre las organizaciones del sector y los estamentos del Estado Provincial” finalizó.
El acta también incluye un Plan de Regularización de títulos de propiedad de la tierra rural, así como el plan para el desarrollo cultural, deportivo y turístico y un plan de abastecimiento de forraje, maíz, alfalfa, y alimentos para animales.
El acondicionamiento de rutas y caminos vecinales, así como el plan de conservación, aprovechamiento y manejo sostenible del bosque nativo en el marco de la Ley N° 26.331, también fueron puntos abordados en el documento.
También se incluyen un Plan de Conectividad, trabajo conjunto con la empresa ECOM Chaco S.A., además de políticas públicas de atención por intermedio del Instituto de Cultura, del Instituto del Deporte, Ministerio de Salud, Educación y el Instituto de Turismo. En materia de Desarrollo Social, se trabaja para garantizar el acceso a una alimentación saludable.
Mar 14, 2025 0
Así lo confirmó Andrés Ciro. La cita es el 27 de marzo en el Movistar Arena de Villa Crespo en conjunto con la Fundación Sí y otras organizaciones. Ciro y Los Persas anunció este jueves un show...Mar 14, 2025 0
El evento será una excelente oportunidad para observar un fenómeno astronómico fascinante y capturar imágenes únicas del satélite natural de la Tierra teñido de rojo. Eclipse lunar total: a qué hora es la “Luna de Sangre” y cómo verla desde Argentina . La noche del próximo viernes 14...Mar 14, 2025 0
El argentino sigue disfrutanto las mieles de la fama mundial, si bien solo es piloto de reserva de Alpine; pero con la nueva temporada de la máxima categoría, vuelve a ser un imán para los...