Ago 11, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El presidente se encuentra en Villa Ángela para inaugurar 100 viviendas, acompañado por los ministros nacionales de Desarrollo Social, Obras Públicas y Desarrollo Territorial.
Este jueves, el presidente Alberto Fernández visitó la provincia del Chaco, para inaugurar obras en la localidad de Villa Ángela y, desde allí aseguró que desde el Gobierno están trabajando para «aportar a resolver el problema inflacionario”.
Acompañado por el gobernador Jorge Capitanich y los ministros Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi de Desarrollo Social, Obras Públicas y Desarrollo Territorial y Hábitat, respectivamente, cuestionó que durante el gobierno anterior “creyeron que el problema de vivienda debía ser resuelto por el mercado”.
Asimismo, insistió en que «ofrecer un crédito uva le arruina la vida a la gente. El Estado debe estar presente porque debe estar donde la desigualdad ha aparecido, entregamos 55 mil casas a familias y con organización hay 120 mil construyéndose en el país”, dijo el mandatario al habilitar 100 viviendas en esa localidad del sudoeste, en su sexta visita a la provincia.
Sobre la inflación, Fernández aseguró que el Gobierno nacional dejó “todas las paritarias abiertas para que los salarios le ganen a la inflación”. Por lo que se están haciendo todos los “esfuerzos para aportar a resolver el problema inflacionario”.
Aunque, se excusó: «Nos tocó la ingratitud del recibir el país que recibimos. Segundo, la ingratitud de la pandemia y tercero, una ingratitud de una guerra en el norte”.
Puntualmente, se detuvo para hablar de la gestión anterior y aseguró: «Si hubiéramos gobernado nosotros siempre, no hubiéramos tomado la deuda que hoy tenemos que gobernar. Donde hay una necesidad, hay un derecho. Y por más que un juez piense otra cosa, Evita nos lo enseñó a nosotros», cargó.
«No hay que olvidarse de la deuda que nos dejaron, de las recomendaciones que me hicieron los días de pandemia cuando me decían despreocupate de la salud. El tiempo me dio la razón porque ese año caímos en la economía y al año siguiendo crecimos 10.3 puntos. La economía se podía recuperar, las vidas no. Estoy muy contento de haber tomado esa decisión», señaló.
Fernández afirmó hoy: «Tenemos la tranquilidad que el problema se supera y podemos afrontar ese futuro porque la Argentina tiene todo lo que el mundo va a requerir. Puede generar alimentos, tiene el litio que el mundo reclama, el hidrógeno verde que el mundo reclama, tenemos que discutir si es una oportunidad de la argentina o una oportunidad de los amigos del presidente como en el gobierno anterior, queremos que sea una oportunidad para toda la argentina”, detalló el Presidente.
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...Ene 18, 2025 0
Esta herramienta está transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Desde aplicaciones de ahorro automático hasta herramientas que optimizan los presupuestos. La IA reveló cuáles son las mejores maneras de ahorrar. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las finanzas...Ene 18, 2025 0
La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia....