Ago 31, 2022 Multimedios Venus Politica 0
En el Día Internacional de la Víctimas de Desaparición Forzada, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros junto a referentes nacionales y representantes de la Comisión Provincial por la Memoria, participaron de un acto conmemorativo.
Este martes 30 de agosto la provincia del Chaco, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, rindió homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar al conmemorarse el Día Internacional de la Víctimas de Desaparición Forzada con un acto realizado en la Unidad Penal N° 7 de Resistencia.
Con la participación de autoridades provinciales y nacionales, sobrevivientes y ex detenidos políticos de la última dictadura cívico-militar, representantes de derechos humanos de la Comisión Provincial por la Memoria, trabajadoras y trabajadores de la Casa por la Memoria, promotoras y promotores de Derechos Humanos del Chaco se realizó el descubrimiento de la señalización del Sitio de Memoria en lo que fuera un centro clandestino de detención.
Hugo Rodríguez, militante popular y ex preso por razones políticas durante la dictadura cívico-militar, sobreviviente del ex Centro Clandestino de Detención “Unidad Penal N°7” junto a Mauricio Amarilla, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, brindaron a su momento un discurso conmemorativo.
Nayla Bosch, subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia se refirió a la importancia de mantener en la memoria colectiva los acontecimientos del pasado para garantizar su no repetición en el presente y agradeció el acompañamiento de la Secretaría de DDHH y del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, del Estado Provincial, organismos de DDHH y del Superior Tribunal de Justicia.
“Este espacio supo que ser un centro clandestino de detención es hoy un sitio de memoria. Esta actividad fue fundamental no solo para conmemorar a las víctimas de desaparición forzada sino para poner en relieve la lucha contra las ideas negacionistas en nuestra provincia, para plantar memoria y fortalecer la democracia”, sostuvo Bosch al recordar que durante los años 1975 y 1982, uno de los períodos más oscuros de la historia argentina, fueron numerosos los detenidos políticos alojados en la U7, donde sufrieron todo tipo de tormentos.
“Resaltamos la política de señalización como una política de promoción de los derechos humanos, de demarcación de estos espacios fundamentales no solo para toda ciudadanía sino para quienes han sido víctimas directas de torturas y de la dictadura”, aseguró la subsecretaría Bosch.
Cabe remarcar que la colocación de señalizaciones como esta busca dar a la ciudadanía una herramienta de fácil acceso con información acerca del funcionamiento de los sitios que funcionaron como centros clandestinos de detención y tortura, y se encuentra regulada por medio de la Ley Provincial 3.562-E adherida a la Ley Nacional 26.691 de Preservación, Señalización y Difusión de Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado.
PRESENCIAS
Estuvieron presentes la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez junto a la subsecretaria de Derechos Humanos y Géneros, Nayla Bosch, sobrevivientes y ex detenidos políticos de la última dictadura cívico-militar, representantes de DDHH de la Comisión Provincial por la Memoria (H.I.J.O.S Regional Chaco, Asociación de Ex Detenidos Políticos, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Comisión Permanente por los Derechos Humanos (CPDH), Red por el Derecho a la Identidad Nodo Chaco), trabajadoras y trabajadores de la Casa por la Memoria y los y las promotores y promotoras de DDHH de la provincia.
Autoridades nacionales como Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación junto a su equipo técnico, Lorena Battistiol, directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Jun 24, 2025 0
Con la conducción de Nico Occhiato, y coachs de lujo, el certamen de talento volvió a la pantalla de Telefe, en la previa a la semifinal de Gran Hermano. Volvió La Voz Argentina a Telefe, uno de...Jun 23, 2025 0
Esta nueva versión trae mejoras en la seguridad, privacidad, accesibilidad y gestión de archivos. La Protección Avanzada de Android 16 refuerza la seguridad con herramientas contra exploits, fraudes y amenazas digitales. La llegada de Android 16 marca una nueva etapa para el sistema operativo...Jun 24, 2025 0
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos. Con...