Feb 23, 2023 Multimedios Venus Politica 0
Se trata de cajas con cuadernillos, pendrives, materiales educativos de lengua, matemática, ciencias y arte, y contenidos como ESI y formación ciudadana.
Estos kits, que empezaron a distribuirse hace dos semanas en la provincia, tienen como objetivo poner al alcance de las escuelas una serie de programas que pueden constituirse en herramientas para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en los niveles inicial, primario y secundario.
En articulación entre ECOM Chaco y Contenidos Públicos Sociedad del Estado -la empresa estatal que conduce las señales de televisión mencionadas y la plataforma Contar- la iniciativa busca para fortalecer las trayectorias educativas. Cada kit contiene material audiovisual y cuadernillos con cuentos, poesías, contenidos de arte y música, de educación sexual integral, de derechos y ciudadanía.
Guillermina Capitanich destacó que los kits permitirán que alumnos de toda la provincia puedan aprender «de manera más didáctica y amplia». “Una mejor educación implica poder acceder a más y mejor empleo”, consideró.
Los canales públicos fueron creados por la Ley de Educación Nacional 26.206, que señaló la necesidad de desarrollar una televisión educativa y logró así enlazar el derecho a la educación con el derecho a la comunicación.
“Asumimos la gestión con tres pilares: generar contenidos que informen, eduquen y entretengan”, sostuvo Capitanich, y resaltó el objetivo de reducir la brecha digital: “Vamos a llegar a 3.000 kilómetros de fibra óptica, lo que claramente implica un paso más hacia la democratización de internet».
Resaltó además que estos materiales se distribuyen teniendo en cuenta la era digital. «Los niños y niñas son nativos digitales, aprenden con la tecnología, entonces le damos las herramientas para que puedan hacerlo de manera más didáctica”, reiteró.
El ministro de Educación, Aldo Lineras, indicó que estos kits se acoplarán a la planificación de cada institución y nivel educativo, dependiendo de la temática. “Los medios que utilizamos actualmente para enseñar ya no son sólo el pizarrón, la tiza y los libros, es fundamental incluir lo audiovisual”, consideró, y resaltó la calidad de los materiales producidos en los canales públicos.
Por su parte, la ministra de Salud, Carolina Centeno, señaló que «esta entrega no sólo ayuda a que los niños aprendan sino que también lo hagan divirtiéndose y jugando y, por supuesto, fortaleciendo el cuidado de hijos de trabajadores, mientras sus papás y mamás prestan servicio en cada uno de los efectores de la ciudad sanitaria”.
La funcionaria recordó que “este es un jardín que hace poco más de un año reinauguramos”, y recalcó que “estamos aquí acompañando a los directivos en un proyecto pedagógico superador que tiene como principales beneficiarios a hijos de trabajadores de los hospitales Perrando y Pediátrico”.
Los materiales son contenidos que estuvieron precedidos por las preguntas que se hacen ante cada decisión curricular: qué enseñar y cómo hacerlo, qué contar y cómo contarlo. Están relacionados a contenidos de espacios curriculares específicos, otros permiten trabajar las efemérides y también hay otros para los contenidos transversales presentes en distintas áreas y disciplinas, como la formación ciudadana, la memoria, la educación sexual integral (ESI), la participación, la inclusión, la diversidad.
Fueron pensados para ser vistos y aprehendidos colectivamente en las aulas, amparados por la palabra docente y para generar conversaciones, discusiones, análisis, preguntas, emociones, risas, algún llanto, recomendaciones, críticas, identificación. Son narraciones audiovisuales que fueron pensadas y producidas para las escuelas, y por eso solo completarán su sentido cuando lleguen a las aulas.
Abr 20, 2025 0
La película que expone la delgada línea entre ser un héroe y un villano llegó a Netflix y está arrasando en todo el mundo. La película del director de Forrest Gump y el Náufrago que arrasa en...Abr 20, 2025 0
La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano. Se llevó a cabo en China la primera media maratón en la que compitieron centenares de personas y varios...Abr 20, 2025 0
Con goles de Cristian Palacios y Miguel Merentiel, el Xeneize se impuso y llega al duelo con River más puntero que nunca. Se comienzan a definir los cruces por octavos de final y, en esta...