Mar 19, 2023 Multimedios Venus Politica 0
Los documentos permitirán garantizar seguridad jurídica y calidad habitacional para vecinos de 12 barrios. Existe la meta de llegar a 33 mil títulos entregados.
“Estamos cumpliendo con una reivindicación que se merecen y se merecieron durante tantos años, estamos cumpliendo con nuestro deber y nuestra responsabilidad”, destacó Capitanich, quien valoró la importancia de la medida, asegurando que “construir un patrimonio se inicia con el título de propiedad urbana de la tierra”. Además, ratificó la meta de su gestión de alcanzar los 33.000 títulos de propiedad entregados para 2023.
Las familias beneficiarias residen en los barrios Niño Jesús, San Pablo, Jesús de Nazaret, San Valentín, Encanto I y II, Don Andrés, Los Ángeles, Vista Linda y Villa Los Lirios de Resistencia; y de la localidad de Fontana, en los barrios Quebracho, Santa Bárbara, y Malvinas Argentinas. Del total de las escrituras, el 70% se otorgó a favor de mujeres, garantizando el derecho a la inclusión y las garantías sociales y como medida precautoria ante situaciones de conflicto.
Dirigiéndose a los vecinos, el mandatario expresó además que el título de propiedad “es importante, porque es el legado para sus hijos y para sus nietos. Queremos que el terreno y la vivienda que se han construido con mucho esfuerzo, no los vendan, sino que sean para promover el arraigo, para consolidar la familia”, subrayó.
Se trata de una política que requiere la coordinación de diversos estamentos del Estado y una serie de instancias administrativas. Es así que en acuerdo con el Colegio de Escribanos y el Consejo de Agrimensores, se consensuó una matriz de servicios a valor social con actualización anual, que reduce el 70% el costo de los servicios de agrimensura y escritura, comparado con el valor del trámite si se hiciera de manera individual.
El Estado provincial brinda de manera gratuita todo el procedimiento para llegar a la escritura traslativa de dominio, y la escritura social incluye una hipoteca sobre la base del valor fiscal que determina el municipio, con un período de pago de hasta 20 años.
“Estamos cumpliendo distintas metas progresivas de un plan para 51 barrios con casi 13 mil títulos de propiedad urbana en el área del Gran Resistencia, pero queremos llegar a 33 mil. Vemos distintos barrios que han sido asentamientos, que se han ido consolidando y que hoy tienen una reivindicación histórica que es el legado para sus hijos y nietos”, aseguró, y agregó que en paralelo a estos 400 títulos, se está trabajando en otros 900 en 15 barrios y así hasta llegar a los 51 barrios.
Dic 04, 2023 0
El periodista y conductor fue dado de alta tras su reciente internación aunque deberá hacer reposo en su casa «hasta normalizar algunos valores». El conductor Samuel «Chiche» Gelblung fue dado...Dic 04, 2023 0
Meta permitirá compartir las mismas actualizaciones de estado en ambas plataformas. Estados e Historias se entrecruzan en los diferentes servicios de Meta. WhatsApp, Instagram y Facebook operan bajo un mismo techo —el del conglomerado estadounidense Meta— y por eso no sorprende que las...Dic 04, 2023 0
Ya están confirmados los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Este fin de semana se disputaron los cuartos de final de la Copa de la Liga y quedaron confirmados los cuatro...