Ago 22, 2022 Multimedios Venus Politica 0
La entrega fue en la localidad de Villa Ángela. Se trata de 36 máquinas, 26 amasadoras y 10 moldeadoras, que permitirán mejorar la producción y aliviar el trabajo de las familias ladrilleras, con una inversión de $78.300.000. Además, el gobernador adelantó que se trabaja en un plan de 100 viviendas para el sector, con materiales y mano de obra propia.
Este lunes 22 de agosto se celebra el Día Nacional del Ladrillero Artesanal, por lo que el Gobierno provincial realizó en Villa Ángela un acto para reivindicar el trabajo de los trabajadores. El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron equipamiento para 26 consorcios: 26 máquinas amasadoras y 10 máquinas moldeadoras de ladrillos que demandaron una inversión de $78.300.000.
“Queremos que para 2023 los consorcios tengan mecanización, productividad y calidad que les garanticen buenos ingresos con ventas en otras provincias”, dijo el gobernador, y señaló que para lograrlo es necesario recuperar el asociativismo, clave para desarrollar mecanismos de equipamiento y transferencia de recursos.
Los consorcios beneficiados en esta primera etapa son: N° 1 de San Martín, N° 2 de Castelli, N° 3 de Machagai, N° 4 de Sáenz Peña, N° 5 de Barranqueras, N° 8 de Campo Largo, N° 10 de Concepción del Bermejo, N° 12 de Villa Ángela, N° 14 de Ciervo Petiso, N° 15 de La Escondida, N° 16 de Colonias Unidas, N° 18 de Las Palmas, N° 19 de Pampa del Indio, N° 20 y 21 de Tres Isletas, N° 23 de Avia Terai, N° 24 de Machagai, N° 26 de Presidencia de la Plaza, N° 28 de Capitán Solari, N° 30 de El Sauzalito, N° 31 y 32 también de San Martín, N° 33 de La Leonesa, N° 34 de Miraflores, y N° 35 y 36 de Taco Pozo.
Actualmente son 36 los consorcios legalmente constituidos, con 1.715 socios y una producción cercana a los 40 millones de ladrillos por mes. “Podríamos llegar a 100 millones con un movimiento económico de 20 mil millones anuales, pero para eso hay que aumentar la productividad”, remarcó el gobernador, y señaló que eso es posible con la sustitución de la tracción a sangre por tracción mecánica, «que permite tener previsibilidad en los procesos de venta y una producción de buena calidad y homogénea».
Con el método tradicional, un ladrillero produce de 150 a 200 ladrillos por hora, y con las maquinarias puede llegar a 1.200. “Es una gran diferencia, y en ocho horas puede tener 9.600 ladrillos o 10.000”, indicó Capitanich.
Parques ladrilleros, una oportunidad de desarrollo
Es por eso que a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), el Gobierno trabaja en la creación de parques de ladrilleros para garantizar un espacio donde acopiar la producción y que los trabajadores del sector tengan stock todo el año. “La idea es que los parques puedan acumular una buena producción así las familias no van a sufrir los problemas que siempre tienen: sufren cuando hay sequía porque no tienen agua para producir y sufren cuando hay inundaciones porque hay exceso de agua”, dijo el gobernador.
El mandatario consideró relevante el hecho de tener un parque ladrillero organizado con un sistema de clasificación de ladrillos. “¿Qué es es lo que les piden a ustedes todos los empresarios de la construcción y todos los que les van a comprar ladrillos? Primero, que la muestra de ladrillos tenga la misma medida con el mismo molde y la misma mezcla, eso significa producto homogéneo y de buena calidad”, insistió Capitanich.
“Para que ustedes sean previsibles en los procesos de venta tienen que producir ladrillos de buena calidad en forma homogénea y en una cantidad suficiente para abastecer la demanda de quienes quieren comprar.
Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 11, 2023 0
La plataforma de Google agrega nuevos controles para los creadores, con una opción para pausar las interacciones en los clips. Cambios en YouTube: detalles de los nuevos controles para la sección de comentarios. Los comentarios en redes sociales presentan dos caras. Por un lado, son esenciales...Dic 11, 2023 0
El Millonario tiene que cambiar el chip luego de la derrota ante Rosario Central para finalizar el 2023 de la mejor manera posibles. River, que durante el primer semestre se coronó campeón de la...