Oct 05, 2021 Multimedios Venus Politica 0
En el marco de la agenda de actividades por el Día del Camino y el Trabajador Vial, en Machagai, el gobernador Jorge Capitanich habilitó la obra de enripiado en el acceso a Colonia La Tambora, donde resaltó la labor de la Asociación de Consorcios Camineros de la provincia, entidad con la que rubricó un convenio que prevé una operatoria de 150 millones de pesos para la adquisición y renovación de maquinaria. Además, entregó títulos de propiedad a familias rurales de la zona.
“Quiero saludar afectuosamente a todos quienes trabajan por el desarrollo de nuestra provincia, a los trabajadores que ponen esfuerzo y compromiso todos los días”, expresó el gobernador, quien estuvo acompañado de los intendentes Juan Manuel García (Machagai), Ariel Lovey (Quitilipi), carina Mitoire (La Eduvigis) y Sergio Dolce (Las Garcitas), entre otros.
El mandatario destacó el trabajo permanente de los 102 los consorcios camineros que mantienen 28.000 kilómetros de red vial terciaria en la provincia: “Son un ejemplo para el país, están muy bien equipados y movilizan más de 10.000 consorcistas a lo largo y ancho de toda la provincia”, remarcó.
En la ocasión, el gobernador habilitó la obra de enripiado de casi 6 kilómetros que permite el acceso desde la ruta Nº 4 hasta Colonia La Tambora. “Esto beneficia a muchas familias y productores rurales y fortalece el trabajo que ha venido haciendo este consorcio que es el Nº 15”, precisó el mandatario.
Además, encabezó la firma de un convenio con el Nuevo Banco de Chaco y la Asociación de Consorcios Camineros, que prevé una línea de créditos a tasa Fija en Pesos, 48 a 60 cuotas del 30%, para adquisición de equipos de arrastre. Adicionalmente, se establece un subsidio de un 15% para el caso de compra de equipamiento de fabricación chaqueña. Se destinarán 150 millones para esta operatoria, orientada a que los consorcios renueven su equipamiento con la compra de maquinaria de producción local. “Es un gran beneficio y la idea es que esta operatoria se ponga en marcha inmediatamente”, celebró Capitanich.
Además, mencionó que se trabaja con los consorcios en mecanismos para generar la renovación automática de tractores luego de un determinado periodo de tiempo de uso. “Estamos trabajando para garantizar la renovación integral de los tractores para satisfacer el mantenimiento de la red terciaria”, expresó.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo provincial expuso a los consorcios una propuesta para la administración de los recursos hídricos, precisamente el mantenimiento y limpieza de canales y alcantarillados. “Estas medidas forman parte de nuestro plan de arraigo rural, conjuntamente con la entrega de títulos de propiedad de la tierra, vivienda rural, atención primaria de la salud, educación rural, electrificación rural, e integrar a los trabajadores en el sistema de seguridad social”, enumeró Capitanich.
Jul 11, 2025 0
El Tribunal bonaerense ratificó la condena a Luis Ramos por el asesinato del joven trans, destacando su situación de vulnerabilidad y la simbología de la desaparición del cuerpo. La Sala I del...Jul 11, 2025 0
Según un análisis de Forbes, el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda creciente de perfiles especializados en áreas como la ética algorítmica, la sostenibilidad digital y la integración creativa de tecnologías. El mercado laboral evoluciona hacia un...Jul 11, 2025 0
Los accesos a La Bombonera se vieron desbordados por la presentación del mediocampista campeón del mundo, que generó un entusiasmo inusitado entre los hinchas xeneizes. El pueblo xeneize vivió...