Ene 31, 2023 Multimedios Venus Politica 0
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
El mandatario adelantó que, entre febrero y marzo, el empresario Jefferson Nogaroli visitará la provincia, para trabajar una estructura de financiamiento que incluirá múltiples sectores, como el de la producción de arroz, alimentos en general y la industria cárnica (principalmente la avícola).
Para Capitanich, esta oportunidad con empresarios del Estado de Paraná podría resultar “muy útil para la generación de empleos de calidad en la provincia”.
Agradeciendo el recibimiento del titular del Grupo Nogaroli, líder de alrededor de 18 empresas distribuidas en diferentes estados brasileños, el mandatario concluyó: “Estamos muy contentos, en pocas horas logramos buenos resultados”.
El jefe del Ejecutivo chaqueño visitó las instalaciones de la firma con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y presentó ante el empresario brasilero las cadenas de valor en desarrollo en la provincia, su potencial para recibir inversiones y datos relevantes de crecimiento y el superávit fiscal y financiero, propiciando el interés de Nogaroli en invertir para fortalecer el sector agroindustrial chaqueño.
El brasileño, quien es además integrante de la Compañía Sudamericana de Distribución, ponderó “la evolución y el crecimiento provincial de los últimos años, reconociendo las múltiples oportunidades para trabajar en la provincia”.
El grupo Nogaroli cuenta con 70 supermercados, 2 mayoristas y 2 centros de distribución con un 29% de participación en sus ventas con marcas propias y una proyección de llegar al 50%.
El gobernador Jorge Capitanich viajó este lunes a Brasil, donde recorrió las instalaciones del Grupo Nogaroli en Maringá, Estado de Paraná. La misión comercial tuvo como objetivo atraer nuevas inversiones y fortalecer el sector agroindustrial de la provincia para generar más empleos de calidad.
En la oportunidad, el gobernador se reunió con el empresario Jefferson Nogaroli, quien lidera 18 empresas distribuidas en diferentes estados brasileros, es titular del grupo Nogaroli e integrante de la Compañía Sudamericana de Distribución. Tras el encuentro, el empresario confirmó que visitará la provincia en los próximos meses.
“Jefferson tiene interés en trabajar con nuestro gobierno generando nuevas inversiones en Chaco, por lo que diagramamos una agenda que contempla desde provisiones para las cadenas cárnicas hasta el desarrollo agroindustrial”, señaló el gobernador.
Capitanich agradeció el cálido recibimiento del empresario brasilero y explicó que los equipos técnicos de Chaco ya se encuentran trabajando para generar los mecanismos para que Nogaroli invierta en la provincia, con el objetivo de generar empleos de calidad y fortalecer el sector agroindustrial.
Por su parte, Jefferson Nogaroli aseguró que fue un honor recibir a Capitanich, y destacó la historia de la provincia y su crecimiento económico de los últimos años. “Hay muchas oportunidades en las que podemos trabajar, aproximando el Estado de Paraná con la provincia de Chaco con nuevas inversiones que favorezcan a ambas partes”.
El gobernador y Jefferson recorrieron algunas de las instalaciones y dialogaron sobre datos provinciales que revelan a Chaco como un gran potencial para inversores. El mandatario presentó algunos datos relevantes como el crecimiento del 5,7% obtenido por la provincia, y la situación de superávit fiscal y financiero.
Además presentaron las distintas cadenas productivas chaqueñas; la novedosa herramienta digital Eco Token; las diversas herramientas para inversores del Nuevo Banco del Chaco; y proyectos de turismo ambiental entre otras políticas públicas que apuntan al crecimiento de la provincia.
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...Ene 25, 2025 0
Con el tiempo y el uso, diversos factores pueden contribuir a que el teléfono se ralentice. Desde limitaciones en el hardware hasta problemas relacionados con el software, e incluso un virus, pueden ser las causas. Atención: si tu celular funciona lento o tarda en abrir aplicaciones, estas son...Ene 25, 2025 0
Equipadísimo tras un gran mercado de pases, el Millonario irá en busca de comenzar con el pie derecho el torneo ante el Calamar. Con un mercado de pases de lujo, River pone primera en el Torneo...