Abr 20, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El gobernador Capitanich y la presidenta del INAI, Magdalena Odarda, avanzaron en la implementación de cursos de formación profesional interculturales y en un relevamiento territorial. Además, el mandatario fue invitado a la presentación de un proyecto de ley para crear un fondo de reparación histórica para niños y niñas indígenas de la Argentina.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió el martes por la noche con la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, para trabajar una agenda en conjunto y lograr consolidar con acciones concretas una reparación histórica para los pueblos indígenas de la provincia.
Durante el encuentro, ambos funcionarios tocaron tres temas específicos. El primero de ellos fue avanzar en la implementación de cursos de formación profesional interculturales, los cuales serán a través de talleres móviles del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación.
Al respecto, Odarda explicó que “estos se trasladarán a distintas comunidades originarias para dictar cursos de oficios sobre la normativa indígena y lo que hace a la promoción de derechos, con el auspicio del ministro nacional de Educación Jaime Perscyk, quien vendría a la brevedad al Chaco”.
En esta línea, otro eje de la reunión se basó en acordar entre las partes una voluntad política para avanzar con el relevamiento territorial de todas las comunidades originarias en la provincia, y poder finalizarlo en el corto plazo, para una mejor aplicación de políticas de inclusión.
El tercer punto fue una invitación de la presidenta del INAI para Capitanich a la presentación de un proyecto de ley que el próximo 8 de mayo se presentará ante la Cámara de Diputados. Se trata de la creación de un fondo de reparación histórica para niños y niñas indígenas de la Argentina para garantizar el derecho a la alimentación, vivienda y acceso al agua. “Es importante que Nación apoye a las provincias al respecto, para no naturalizar situaciones totalmente evitables”, afirmó la referente.
Por último, Odarda sostuvo que “en nombre del INAI, nos sentimos muy apoyados por la gestión que está realizando el gobernador Capitanich, quien entiende y manifiesta con sus actos lo que significa la necesidad de reparación histórica que se merecen los pueblos indígenas de la Argentina”.
Sep 21, 2023 0
En el otro vehículo viajaban dos profesores que están fuera de peligro, según informó la policía. El choque frontal con otro auto provocó la muerte de su esposa y su cuñado. Huguito Flores,...Sep 20, 2023 0
Fue jefe de divisiones clave, entre ellas la de Windows. Reportes aseguran que pasaría a las filas de un competidor de peso en el mercado. ¿A qué se abocará Panos Panay en Amazon? Pocas horas antes de un evento en el que Microsoft anunció la próxima generación de la consola Xbox, un...Sep 21, 2023 0
Martín Demichelis definió este miércoles la lista de concentrados con la sorpresa de la ausencia del Diablito Echeverri. ¿Qué pasó? River difundió este miércoles la lista de concentrados para...