Mar 15, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) promueve la participación de docentes de todos los niveles y modalidades de Chaco en el curso internacional de Agroecología 2022 que inicia el 22 de marzo. Más información en https://bit.ly/MOOCAgro2022info.
El Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) promueve la participación de docentes de todos los niveles y modalidades, con o sin cargo, en el curso Mooc Agroecología, cuyas inscripciones están abiertas.
El curso invitará a descubrir qué es la agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas. En una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, el Mooc Agroecología propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales, lo que permitirá fortalecer las prácticas docentes en forma presente y a futuro.
La modalidad de participación en virtual a través del campus de PROCADIS. La inscripción puede realizarse de manera online en https://bit.ly/MOOCAgro2022. Y quienes deseen acceder a más información sobre el tema pueden acceder a https://bit.ly/MOOCAgro2022info, y a https://inta.gob.ar/eventos/abierta-la-inscripcion-mooc-agroecologia-2022. Dudas: soportemooc@inta.gob.ar.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, con o sin cargo actualmente, a profesionales que desean adquirir nuevas habilidades, a partir de un sistema de contenidos flexibles basados en los últimos avances en investigación y desarrollo. Y a estudiantes que quieran formarse, desde bases científicas hasta implementaciones operativas.
También podrán participar personas interesadas en descubrir el mundo de la agroecología y entusiastas que deseen compartir sus conocimientos y aprender de otros, a partir de un dispositivo de intercambio único con una amplia variedad de estudiantes.
El formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvyeiYhsJHGhKNI9DDkVOIGVoeLUWkS8wtr_eI5xzG-gyeZg/viewform.
La iniciativa se basa en que el IIFA es responsable institucional del uso adecuado de los montes nativos y del enriquecimiento del patrimonio forestal chaqueño con la forestación tanto de especies nativas como exóticas en áreas urbanas, periurbanas y rurales.
El curso se realiza según la modalidad Mooc, acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos).
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...Ene 25, 2025 0
Con el tiempo y el uso, diversos factores pueden contribuir a que el teléfono se ralentice. Desde limitaciones en el hardware hasta problemas relacionados con el software, e incluso un virus, pueden ser las causas. Atención: si tu celular funciona lento o tarda en abrir aplicaciones, estas son...Ene 25, 2025 0
Equipadísimo tras un gran mercado de pases, el Millonario irá en busca de comenzar con el pie derecho el torneo ante el Calamar. Con un mercado de pases de lujo, River pone primera en el Torneo...