Abr 22, 2022 Multimedios Venus Politica 0
La ministra Soneira recorrió las obras que responderán a la demanda habitacional y de suelo urbano en el Área Metropolitana. Además se reunió con el equipo de trabajo de La Rubita para avanzar en la regularización dominial y acceso al título de propiedad de las y los vecinos.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira recorrió las chacras 137, 138, 214, 215 y 216 del ex Campo de Tiro, ubicado en la zona Sur de Resistencia. Además se reunió con el equipo de trabajo territorial de La Rubita para avanzar en la regularización dominial y acceso al título de propiedad de las y los vecinos.
Durante la recorrida constató las obras del proyecto urbanístico Nuevo Sur Resistencia que apuntan a responder a la demanda habitacional y de suelo urbano en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). “Las obras incluyen la apertura y consolidación de calles, circulación peatonal, distribución de energía eléctrica para las y los usuarios y alumbrado público, provisión de agua potable y redes de desagües cloacales y pluviales”, precisó Soneira.
De esta manera avanzan las políticas de ordenamiento territorial y desarrollo urbanístico en el Área Metropolitana. “Además analizamos las obras del Canal 16 que permitirá lograr la infraestructura necesaria para los desagües pluviales, garantizando el saneamiento ambiental para las familias que aquí se radiquen”, explicó la funcionaria provincial quien estuvo acompañada por el subsecretario de Articulación Comunitaria y Gestión de Tierras Leandro García Arias.
El predio del ex Campo de Tiro fue transferido a la Provincia en septiembre del 2020 a través de un convenio firmado entre el gobernador Jorge Capitanich y el presidente de la Nación Alberto Fernández.
La Rubita
El Plan de Integración Socio Urbana de La Rubita apunta a mejorar la calidad de vida de más de 2300 personas a través de la inclusión barrial a la trama urbana de la ciudad con: apertura de calles, desagües pluviales, iluminación y acceso a la red eléctrica, red de agua y cloacas. Las tareas de relevamiento social iniciarán este lunes 25 a fin de identificar los lotes y a sus habitantes, que (si cumplen los requisitos) serán los próximos beneficiarias y beneficiarios del título de propiedad de su inmueble.
“Con una inversión de casi cinco mil millones de pesos, financiados en su mayor parte a través del Fondo Nacional de Integración Socio Urbana que se desprende del aporte solidario de las grandes fortunas, incluye también la creación de áreas verdes para recreación y deporte, así como reservas para infraestructura de uso público y comunitario”, remarcó Soneira.
Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 10, 2023 0
La mayoría de los modelos actuales cuentan con algún tipo de protección contra líquidos, por lo que el mayor temor se trasladó a mantener intacta la pantalla del dispositivo El agua ya no es el principal enemigo de los celulares: ¿a qué le temen ahora los usuarios? El agua ya no es el...Dic 10, 2023 0
El «Millonario» y el «Canalla» fueron a instancia de penales para definir el pase a la final, donde los dirigidos por Russo se impusieron gracias a su arquero. River, que durante el primer...