Ene 30, 2023 Multimedios Venus Politica 0
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
Se trata de 40 viviendas en construcción en el barrio Emerenciano que se ejecutan con mano de obra de agrupaciones cooperativas. Asimismo, visitó una fábrica textil que funciona en La Rubita y genera 60 puestos de trabajo.
En el barrio Emerenciano, Capitanich recorrió un grupo de viviendas en construcción y una fábrica de pastas secas. Las viviendas, ejecutadas por cooperativas con mayoría de mujeres obreras, tienen cerca de un 50% de avance de obra, y se prevé inaugurarlas durante el primer semestre de este año.
“Este grupo de casas forma parte de todo un proceso de ordenamiento urbano de carácter territorial que se está llevando adelante en el barrio”, expresó el gobernador. En esa línea, mencionó que se ejecutan otras 50 viviendas adicionales y espacios verdes.
Capitanich destacó que, además del trabajo cooperativo en materia de infraestructura, el barrio cuenta con una red de atención primaria de la salud y educación pública, desde jardín maternal hasta la formación técnica y profesional.
Luego, el mandatario provincial visitó el barrio La Rubita, donde recorrió la fábrica textil MTH Creaciones, pronta a inaugurarse, pero que ya se encuentra productiva. En el lugar, se fabrican trapos de piso, rejillas, repasadores, y alfombras, pero tienen perspectivas de ampliar su producción a prendas textiles para el sistema de salud.
“Esta es la cultura del trabajo que pretendemos propiciar; en este caso, apuntalando a la cadena textil dentro de la economía social”, expresó Capitanich. En ese sentido, aseguró que es necesario continuar impulsando las pequeñas marcas y cooperativas, integrándolas en cadenas de valor para promover la generación de más emprendimientos de economía social y más empleos.
“Nuevos emprendimientos irradian nuevos empleos, es la dinámica de la generación del trabajo. Todas estas obras que realizamos conjuntamente con las organizaciones sociales a través del sistema cooperativo promueven la economía social y popular, la cultura del trabajo y vinculan el desarrollo social con la generación de empleo y nuevas oportunidades”, remarcó Capitanich.
Durante su recorrida, el gobernador verificó el avance de las obras como parte del proyecto de integración socio urbana en el barrio La Rubita. La iniciativa, en total, demandará una inversión de más de cinco mil millones de pesos.
Prevé apertura de calles, desagües pluviales, acceso servicios tales como red eléctrica y alumbrado público, red de agua y cloacas para 2.363 familias, de las cuales 165 (primera etapa) y 135 (segunda etapa) serán beneficiadas con soluciones habitacionales.
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...Mar 18, 2025 0
La iniciativa surgió como respuesta a una tendencia creciente entre los docentes que ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial para complementar sus clases. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está desarrollando actualmente una...Mar 18, 2025 0
Con un doblete de Taborda, el «Calamar» cierra la fecha con una victoria y en zona de clasificación, mientras que el «Santo» sanjuanino sigue en el fondo de la tabla. Platense se impuso 2-0 este...