May 14, 2023 Multimedios Venus Politica 0
Se trata de unidades habitacionales construidas por cooperativas de Resistencia. Además se construyó un Salón de Usos Múltiples.
El gobernador Jorge Capitanich entregó este domingo ocho viviendas para personas con discapacidad y habilitó un Salón de Usos Múltiples en el barrio Nuevo Sur, Chacra 214 de Resistencia . Las casas fueron construidas con financiamiento del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAEFP) y son parte del plan de urbanización de la zona sur de la capital chaqueña.
«Son viviendas construidas a través del proceso de descentralización de las políticas públicas en organizaciones populares desde el sistema cooperativo, garantizando el derecho a la vivienda digna para más familias», explicó el mandatario, quien además destacó que «más del 70% de las viviendas que se construyen bajo esta metodología tienen la participación de mujeres como mano de obra calificada».
Estas casas se construyeron con financiamiento del IAFEP, a través del Movimiento Forjando Esperanza y la Cooperativa Facundo Sur quienes aportaron la mano de obra, generando además puestos de trabajo. Forman parte de un plan de 5.000 viviendas (entre construidas y por construirse) ejecutadas a través de este sistema.La meta del gobierno provincial es llegar a fin de año a cerca de 25.000 soluciones habitacionales.
Se trata de una tarea articulada entre el IAFEP, el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la que se definió que el 10% de los lotes con servicios que se generan sean destinados a familias que tengan integrantes con alguna discapacidad .
«Celebramos la labor de las organizaciones sociales como Forjando Esperanza que desarrollan políticas de carácter social trabajando con los vecinos y vecinas, generando empleos de calidad en la industria de la construcción. Generar empleo, propiciar un ingreso digno para las familias y establecer una política de promoción para el desarrollo humano son esquemas complementarios de base territorial en los distintos espacios», valoró Capitanich.
El salón de usos múltiples permitirá el desarrollo de proyectos productivos vinculados a la economía textil, carpintería y panadería. Además, en el espacio se realizarán actividades de empleo e inclusión social educativa mediante talleres de apoyo escolar, y actividades artísticas, con el objetivo de promover la integración comunitaria y el desarrollo.
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...Ene 18, 2025 0
Esta herramienta está transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Desde aplicaciones de ahorro automático hasta herramientas que optimizan los presupuestos. La IA reveló cuáles son las mejores maneras de ahorrar. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las finanzas...Ene 18, 2025 0
La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia....