Dic 31, 2021 Multimedios Venus Politica 0
Por convenios establecidos previamente entre la cartera y las comunas, se otorgaron solvencias económicas a más de 70 emprendedores y emprendedoras de esas localidades
La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, encabezó este jueves junto a los jefes comunales de San Bernardo, Silvio Miguel Sotelo y de Villa Berthet, Germán Honcheruk en sus respectivas localidades, la formalización de convenios suscriptos anteriormente al Programa de Promoción al Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social de la Comisión Nacional de Microcréditos (CONAMI), que representa el acceso a créditos no bancarios para cientos de emprendedoras y emprendedores de distintas localidades de la provincia.
«De esta manera junto al Estado nacional y provincial impulsamos el derecho al trabajo digno y al empleo autosustentable con la entrega de créditos CONAMI, que suma al Plan provincial para el fortalecimiento del emprendedurismo social Emprendemos Todxs y a varias herramientas más como la Banca de Todxs, avanzando con una fuerte presencia en el territorio y sumando a los municipios que conocen sus realidades las de sus emprendedores locales», expresó la ministra Chiacchio Cavana.
PROYECTOS PRODUCTIVOS
En la localidad de San Bernardo las entregas de microcréditos individuales a 34 emprendedores y emprendedoras fortalecerán proyectos productivos de la línea denominada sector urbano, por un monto de hasta 30 mil pesos, con un período de gracia de 6 meses, con devolución en 12 cuotas mensuales y tasa de interés al 3%. De esta manera se impulsa el trabajo autogestivo desde la economía social, en los rubros de: gastronomía, repostería, albañilería, carpintería, tapicería, repostería, ferretería, peluquería, barbería, estética, textil, lavadero de vehículos, cría de ganado menor, electricidad, jardinería, verdulería, gimnasio, comercialización de distintos productos, entre otros; con el objetivo de optimizar los recursos de emprendedores y emprendedoras de la provincia.
En Villa Berthet las entregas de créditos CONAMI, fortalecerán a 39 emprendedores y emprendedoras de los rubros: vivero, artesanías, servicios, gastronomía y producción agrícola.
De esta manera desde un Estado Presente, se respalda el emprendedurismo social por medio del otorgamiento de herramientas y créditos a titulares de emprendimientos autónomos y proyectos autogestivos de pequeña escala, que alcanza a personas en especial situación de vulnerabilidad, preferentemente trabajadores y trabajadoras de la economía del cuidado, comunidades originarias, mujeres y jóvenes de 18 a 29 años de edad.
Hasta el momento ya se sumaron para los créditos CONAMI los municipios de San Martín, Presidencia de la Plaza, Santa Sylvina, Colonia Elisa, Fontana, La Eduvigis, Makallé, San Bernardo y Villa Berthet.
OTRAS ALTERNATIVAS PARA EMPRENDEDORES
El Ministerio de Desarrollo Social, mediante su Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, recuerda a emprendedoras y emprendedores la vigencia del plan Emprendemos Todxs, tanto para proyectos en funcionamiento como para quienes quieran emprender y precisan del acompañamiento del Estado.
Emprendemos Todxs, tiene entre sus líneas la Banca de Todxs que otorga créditos no bancarios para iniciativas autogestionadas, individuales, grupales o asociativas. Los montos que van desde 25 mil hasta 250 mil pesos se pueden cancelar hasta en 18 meses con una tasa de interés muy por debajo de las que rigen en el mercado formal, incluido el plazo de gracia de hasta seis meses, con sistema de amortización francés. El crédito deberá ser reintegrado en cuotas mensuales consecutivas, en virtud del proyecto aprobado, financiando la compra de materia prima, productos intermedios, repuestos, reparaciones, herramientas, máquinas de trabajo y mejoras en locales comerciales.
Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 11, 2023 0
La plataforma de Google agrega nuevos controles para los creadores, con una opción para pausar las interacciones en los clips. Cambios en YouTube: detalles de los nuevos controles para la sección de comentarios. Los comentarios en redes sociales presentan dos caras. Por un lado, son esenciales...Dic 11, 2023 0
El Millonario tiene que cambiar el chip luego de la derrota ante Rosario Central para finalizar el 2023 de la mejor manera posibles. River, que durante el primer semestre se coronó campeón de la...