Ene 22, 2023 Multimedios Venus Politica 0
El gobernador se reunió con representantes de la empresa PLP Group (dedicada a producir pacú arrocero) que cerró un acuerdo con la firma norteamericana Patagonia Internacional (que cría salmón en tierra) con el objetivo de proveer alimento balanceado en el marco de un plan de expansión.
Con acompañamiento del Gobierno provincial, la firma chaqueña PLP Group – dedicada a la producción de pacú arrocero –, concretó una alianza estratégica con la firma Patagonia Internacional para la provisión de alimentos para cría ictícola intensiva de salmón en cautiverio. “Se trata de un acuerdo que implicará un liderazgo extraordinario de Chaco en el mercado internacional y que permitirá generar 700 empleos”, celebró el gobernador Jorge Capitanich, quien en la mañana de este sábado, en Las Palmas, mantuvo una reunión con directivos de la firma chaqueña.
El acuerdo arribado con la rama Patagonia FOOD de la firma norteamericana, implica un plan de expansión quinquenal para aumentar la producción de 500 hectáreas a 5.000 y una base de producción para conservas de enlatados, frascos y termosellado con perspectiva en el mercado mundial, generando 700 empleos directos.
De esta manera, la empresa chaqueña proveerá harina de pacú y aceite –subproductos derivados del frigorífico- que puedan servir de alimento balanceado para las crías de salmón en tierra que Patagonia Internacional produce en Canadá.
Además, la multinacional mostró un marcado interés en el pacú chaqueño como producto para consumo humano, lo que abriría nuevas puertas para la exportación del mismo. “Significa la posibilidad de aumentar sustancialmente la producción para proveer al mercado mundial y convertiría al Chaco en líder en materia de pacú con la tecnología que se produce aquí”, apuntó Capitanich quien fue recibido por Martín Meichtry de la firma PLP Group.
La relevancia de las obras en el departamento Bermejo
La concreción de la alianza estratégica fue posible, en parte, gracias a la ejecución de obras importantes de infraestructura para el desarrollo productivo del departamento Bermejo, como el puerto Las Palmas, rutas, redes de energía eléctrica y pavimento urbano, entre otras. “Así se logró transformar lo que era este gran ingenio en un área de inclusión social y empleo productivo, transformando verdaderamente la calidad de vida de todo el Departamento”, enfatizó Capitanich.
El gobernador se refirió así al desarrollo de este complejo de pacú-arrocero que en 2007 contaba solo con un plan productivo de arroz y que gracias a la tecnología vinculada al desarrollo con pacú y a la industrialización mediante la planta frigorífica, “permitió alcanzar un crecimiento extraordinario con más empleo, con valor agregado en origen y con nuevas alianzas estratégicas”.
Patagonia es una empresa de Estados Unidos con sede en California que se dedica a distintas actividades, entre ellas, la cría de salmón en tierra en Canadá.
De la reunión participaron también el ministro de Industria, Producción y Empleo Sebastián Lifton; el intendente de La Leonesa, José Carbajal; la administradora del Puerto Las Palmas, Constanza Prause; y representantes de la firma.
Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 10, 2023 0
La mayoría de los modelos actuales cuentan con algún tipo de protección contra líquidos, por lo que el mayor temor se trasladó a mantener intacta la pantalla del dispositivo El agua ya no es el principal enemigo de los celulares: ¿a qué le temen ahora los usuarios? El agua ya no es el...Dic 10, 2023 0
El «Millonario» y el «Canalla» fueron a instancia de penales para definir el pase a la final, donde los dirigidos por Russo se impusieron gracias a su arquero. River, que durante el primer...