Jun 21, 2023 Noticias Internacionales 0
Ante la posibilidad de que el país se quede sin agua potable en la primera semana de julio, el gobierno de Lacalle Pou impulsa una serie de medidas que incluye sacar impuestos al agua mineral.
El Congreso de Uruguay reunirá este miércoles a sus dos cámaras, primero el Senado y luego la de Diputados, para discutir y votar la eliminación de impuestos al agua mineral, como paliativo ante la crisis hídrica que atraviesa el país.
Medida anunciada por el presidente Luis Lacalle Pou, la idea es que primero el Senado apruebe la iniciativa y de inmediato la debata Diputados, lo que obligó a una búsqueda de firmas que le dieran al proyecto el carácter de urgente.
Aunque en principio el oficialismo enfrentó algunos problemas, parece haber acuerdo general para votar la exoneración de impuestos al agua embotellada, según indican varios medios montevideanos.
Qué dice el proyecto de eliminación de impuestos al agua mineral
El artículo 1, del proyecto establece: “Exonérase del IVA a las enajenaciones de aguas minerales y sodas, a partir del día siguiente a la promulgación de la presente ley y hasta la fecha de finalización de la declaración de emergencia hídrica”.
“Establécese un régimen de devolución del IVA incluido en las compras en plaza e importaciones de bienes y servicios destinados a integrar directa e indirectamente el costo de los bienes comprendidos en las enajenaciones referidas”, prosigue.
Y precisa el proyecto: “Se entenderá por agua mineral el agua de origen profundo o endógeno gasificada o no, embotellada convenientemente para consumo familiar y que responde a los máximos exigidos por el Código Bromatológico. Asimismo, se entenderá por soda el agua potable gasificada mediante anhídrido carbónico, mineralizada y alcalinizada artificialmente o no”.
Las medidas oficiales ante la crisis hídrica que sufre Uruguay
Uruguay enfrenta una crisis hídrica sin precedentes por ausencia de lluvias y la falta de planificación, y se arriesga a quedarse sin agua potable en la primera semana de julio, lo que disparó el consumo del agua embotellada y también su precio, y afectó la industria alimenticia y de elaboración de refrescos.
En ese marco, el presidente Lacalle Pou anunció una serie de nuevas medidas, que van desde el inicio de una obra en el río San José para reforzar la escasa reserva de agua dulce del área metropolitana hasta la reducción de impuestos para la compra de botellas de agua.
Las medidas abarcan todo el espectro de los organismos y ministerios involucrados, porque a las anteriores se suma la extensión del subsidio de dos litros de agua embotellada diarios para la población vulnerable que instrumenta el Ministerio de Desarrollo Social y la centralización y periodicidad que tendrá a partir de ahora la comunicación del gobierno.
Sep 21, 2023 0
Pestañela y Thiago Medina se encuentran en la dulce espera y la ansiedad en estos momentos se apodera de la futura mamá. Daniela Celis en Corta por Lozano habló de su embarazo y dio a conocer...Sep 20, 2023 0
Fue jefe de divisiones clave, entre ellas la de Windows. Reportes aseguran que pasaría a las filas de un competidor de peso en el mercado. ¿A qué se abocará Panos Panay en Amazon? Pocas horas antes de un evento en el que Microsoft anunció la próxima generación de la consola Xbox, un...Sep 21, 2023 0
La «Lepra» lo empató a los 92, pero la «Academia» lo terminó ganando 2-1 a los 97 para mantenerse como único líder de la Zona B. En un encuentro válido por la quinta fecha de la Zona B de la...