Dic 08, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El monto era de $160 millones pero el Gobierno decidió aumentar los fondos destinados al sector, en el marco del Plan Agrario que se presentó hoy.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan Agrario para consorcios rurales, a través del cual se aumentarán los fondos que se destinan a los consorcios rurales en 2023, que pasará de $160 millones a $600 millones. Así como también contempla el acceso al agua potable con 100 nuevas perforaciones y más viviendas rurales, entre otros puntos.
Otro de los aspectos primordiales es el incremento en las metas de entrega títulos de propiedad rural. “Estamos trabajando con la meta de 400 títulos pero tenemos que llegar a 1.700”, indicó.
Los ejes de este plan que beneficiará a cerca de 7 mil productores y productoras nucleados en consorcios rurales formalizados son: el acceso a la tierra, la formalización del sector, el mejoramiento de la actividad rural, el mejoramiento de la comercialización y el abastecimiento local, agroecología y producción sustentable y mejor acceso a la salud y a la educación.
El mandatario sostuvo que es “imprescindible” generar más viviendas rurales. El plan prevé inicialmente la construcción de 200 viviendas nuevas y 100 soluciones habitacionales. “Vamos a trabajar un programa de aproximadamente 5 mil viviendas rurales, de acá al año 2030”, señaló.
Asimismo, el proyecto prevé la necesidad de mejorar las condiciones de herramientas de trabajo e impulsar un plan de producción de alimentos de la cadena familiar más “agresivo”. Se establece un programa de 100 equipos para un sistema de perforación y reservorios de agua.
La propuesta establece además profundizar acciones relacionadas con otros aspectos como aumentar el acceso a la salud, la educación, la seguridad y continuar expandiendo la electrificación rural. “Esa es la fórmula para facilitar el concepto de arraigo a la tierra y en consecuencia propiciar una mayor y mejor producción en nuestra provincia”, aseguró el gobernador.
«Es un día especial, anunciamos este gran desafío que buscará que cada uno de los consorcios pueda producir más, sobre todo los alimentos que tanta falta hacen. En conjunto trabajaremos para poder garantizar que el año que viene sea lo mejor para cada productor y consorcio”, remarcó el presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión.
Por su parte, el titular de la Unidad de Economía Rural del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Darío Acosta dijo que este trabajo coordinado significa “un gran desafío” hacia adelante. “Es un gran desafío el que tenemos de articular las distintas áreas para alcanzar los objetivos que nos planteamos en este proyecto”, indicó.
Pequeños y medianos productores chaqueños de los departamentos de San Fernando, Donovan, Libertad y Bermejo, recibieron la visita del gobernador Jorge Capitanich en Colonia Benítez, quien les entregó las actas para la ejecución de 60 perforaciones subterráneas para abastecer la la producción con agua potable.
Las obras demandan una inversión de $29.805.000 y serán financiadas por la Secretaría de Agricultura de la Nación y ejecutada en la provincia por la Administración Provincial del Agua (APA).
Mar 14, 2025 0
Así lo confirmó Andrés Ciro. La cita es el 27 de marzo en el Movistar Arena de Villa Crespo en conjunto con la Fundación Sí y otras organizaciones. Ciro y Los Persas anunció este jueves un show...Mar 14, 2025 0
El evento será una excelente oportunidad para observar un fenómeno astronómico fascinante y capturar imágenes únicas del satélite natural de la Tierra teñido de rojo. Eclipse lunar total: a qué hora es la “Luna de Sangre” y cómo verla desde Argentina . La noche del próximo viernes 14...Mar 14, 2025 0
El argentino sigue disfrutanto las mieles de la fama mundial, si bien solo es piloto de reserva de Alpine; pero con la nueva temporada de la máxima categoría, vuelve a ser un imán para los...