Ago 22, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Entre Barranqueras y Sáenz Peña las tareas se centraron en ocho partes, y entre Sáenz Peña y Charata, en cuatro partes. Durante el domingo, el servicio se restituyó a toda la línea de localidades abastecidas desde este nuevo ducto.
El gerente de Planificación de Sameep, Ricardo Requena, repasó de los trabajos realizados durante varios días por la empresa provincial y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a cargo de la construcción del Segundo Acueducto del Interior. «Toda la intervención fue un éxito. Se trabajó muy bien desde Barranqueras hasta Sáenz Peña y desde aquí hasta Charata. El sábado a la mañana se reinició el bombeo y el domingo a la madrugada llegó el agua a Sáenz Peña. Hoy ya podemos decir que se restituyó el servicio», indicó.
En declaraciones a Radio Provincia, el funcionario dijo que quedan trabajos pendientes en el ducto, pero confirmó que durante lo que resta de este año no se volverá a intervenir de la forma en que se hizo ahora. «Las temperaturas ya no serán tan bajas como para que no se sufra tanto la falta de agua», fundamentó.
En esa línea, describió que falta hacer un ingreso definitivo (del tendido del acueducto) a Sáenz Peña, con un caño de 1,20 m de diámetro, que hará posible duplicar el caudal de ingreso de agua. Aunque estimó que “terminarlo no debería implicar una parada como la que hicimos ahora».
Luego de recordar que fueron trabajos programados, desarrollados durante cuatro días, y anunciados con anticipación, Requena explicó: «El tramo donde se intervino está funcionando desde septiembre-octubre de 2015. Ahora se pone en evidencia que, si no existiera este segundo acueducto funcionando, aunque sea a un porcentaje mínimo de su capacidad, en el interior tendríamos gravísimos problemas de abastecimiento de agua».
El gerente de Planificación puntualizó que, en el tramo Barranqueras-Sáenz Peña, se intervino el ducto en ocho partes, y en cuatro partes en el tramo Sáenz Peña- Charata. «Seguramente en el futuro tendrá que haber alguna intervención más, porque además hay que interconectar a 26 localidades», adelantó.
«Necesitábamos intervenir porque hay derivaciones que se van haciendo a localidades intermedias, trabajos en piezas de control, válvulas seccionadoras y de derivaciones que fueron colocándose y faltaban piezas mecánicas interiores. En el apuro, porque la gente necesita el agua, se habilitaron tramos sin esas terminaciones. Gracias a eso, durante varios veranos ya la gente tuvo agua en Sáenz Peña y en este último verano en Charata», trazó.
Luego, reveló que, durante los días en que se desarrollaron los trabajos y se interrumpió el servicio, Villa Ángela, por caso, se abasteció con sus reservorios, potabilizando el recurso. «Elegimos fechas en que las temperaturas fueron bastante bajas, si bien hubo problemas por la falta de agua», sostuvo, mientras pidió nuevamente disculpas a la población por las molestias ocasionadas.
Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia...Dic 10, 2023 0
La mayoría de los modelos actuales cuentan con algún tipo de protección contra líquidos, por lo que el mayor temor se trasladó a mantener intacta la pantalla del dispositivo El agua ya no es el principal enemigo de los celulares: ¿a qué le temen ahora los usuarios? El agua ya no es el...Dic 10, 2023 0
El «Millonario» y el «Canalla» fueron a instancia de penales para definir el pase a la final, donde los dirigidos por Russo se impusieron gracias a su arquero. River, que durante el primer...