Mar 11, 2022 Multimedios Venus Politica 0
La propuesta aceptada por los sindicatos que nuclean a las y los trabajadores de la administraci贸n p煤blica y del Poder Judicial, garantiza una importante base para lograr una recomposici贸n real del salario en 2022 que le gane a la inflaci贸n.
Luego de un proceso de di谩logo e intercambio, sindicatos que nuclean a trabajadoras y trabajadores estatales y judiciales aceptaron la oferta del Gobierno provincial en la comisi贸n de pol铆tica salarial. As铆 lo anunciaron este mediod铆a la vicegobernadora Anal铆a Rach Quiroga y el ministro de Planificaci贸n, Econom铆a e Infraestructura, Santiago P茅rez Pons.
La vicegobernadora celebr贸 el acuerdo alcanzado e indic贸 que la propuesta implica un piso del 42%, m谩s una suma remunerativa de 2 mil pesos. 鈥淎mbos acuerdos garantizan la defensa del poder adquisitivo del salario frente al aumento generalizado de precios鈥, destac贸, se帽alando que la propuesta responde a los compromisos asumidos por el Ejecutivo provincial durante el a帽o pasado y los meses transcurridos del 2022.
芦Logramos una recomposici贸n salarial para las y los trabajadores, que entre el 2016 y el 2019 sufrieron p茅rdidas salariales, con aumentos que son todos remunerativos al b谩sico. Como dijimos desde el principio, la voluntad y compromiso del Gobierno provincial es que el sueldo de todas y todos los trabajadores supere a la inflaci贸n禄, resalt贸 por su parte el ministro P茅rez Pons.
La pauta general garantiza un piso salarial del 42%, que implica un primer aumento del 15% en marzo m谩s 7% en julio, 7% en octubre y 7% en diciembre. Adem谩s se pagar谩 una suma remunerativa de $2.000 en marzo que pasar谩 de forma escalonada al salario b谩sico, 50% en mayo y 50% en septiembre.
La oferta tambi茅n incluye un incremento en el concepto de refrigerio para la administraci贸n p煤blica de $3.000, que se dar谩 en dos etapas: $2.000 en febrero y $1.000 en agosto. De esta manera, pasar谩 a $12.500 en febrero y a $13.500 en agosto.
Adem谩s se prev茅 una revisi贸n en el 煤ltimo trimestre del a帽o en caso de existir variaciones en el contexto macroecon贸mico que generen 铆ndices inflacionarios mayores a los proyectados.
芦Estas medidas son prioritarias no solamente por lo que significan para la dignidad de las y los trabajadores, tambi茅n porque son un impulso muy importante para la econom铆a. Mejores salarios hacen que tengamos mejores bienes y servicios, mayores compras, mayor demanda y por lo tanto mayor producci贸n禄, remarc贸 el titular de la cartera econ贸mica.
De esta manera el Gobierno logra cerrar el primer trimestre del a帽o con una pauta salarial general definida, y se cumple por segundo a帽o consecutivo con el compromiso de que los salarios le ganen a la inflaci贸n con incrementos importantes al salario b谩sico de trabajadoras y trabajadores.
En el 2021 se implement贸 un aumento escalonado del 40% al b谩sico y el otorgamiento de sumas fijas remunerativas y bonificables, garantizando as铆 un piso de recomposici贸n del 50%. Adem谩s, se alcanzaron acuerdos sectoriales para atender demandas particulares de cada dependencia, bonos que se acreditaron al total de las trabajadoras y trabajadores, m谩s un aumento del 91% en el concepto de refrigerio, que pas贸 de $5.500 a $10.500.
Jun 24, 2025 0
Con la conducci贸n de Nico Occhiato, y coachs de lujo, el certamen de talento volvi贸 a la pantalla de Telefe, en la previa a la semifinal de Gran Hermano. Volvi贸 La Voz Argentina a Telefe, uno de...Jun 23, 2025 0
Esta nueva versi贸n trae mejoras en la seguridad, privacidad, accesibilidad y gesti贸n de archivos. La Protecci贸n Avanzada de Android 16 refuerza la seguridad con herramientas contra exploits, fraudes y amenazas digitales. La llegada de Android 16 marca una nueva etapa para el sistema operativo...Jun 24, 2025 0
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el s谩bado 14 de junio arranca en etapa de definici贸n con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos. Con...