Dic 12, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Se trata de una instancia que precede a la realización del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023. Se extenderá hasta este martes 13 de diciembre con la recordación de la masacre de Margarita Belén. El gobernador se refirió al lawfare y al estado de «insatisfacción democrática».
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este lunes del panel de apertura del Pre Foro de Derechos Humanos, en el aula magna del campus Resistencia de la UNNE. Se desarrollará en la provincia hasta este martes 13, fecha en la la se recuerda un nuevo aniversario de la masacre de Margarita Belén.
El encuentro busca democratizar los debates y la elaboración de propuestas de acción desde distintos lugares del país, de forma descentralizada y proporcional. En este caso se hace en el Chaco pero va rotando por diferentes provincias. Se trata además de una instancia previa al Foro Mundial de Derechos Humanos.
«Debemos valorar los pre foros porque tienen lugar en diversas regiones del país, lo cual es una expresión de federalismo, con el objeto de lograr una participación colectiva y comunitaria”, destacó Capitanich.
La organización del evento está a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, la Comisión Provincial por la Memoria, el Comité de Prevención de la Tortura, la CTA de los Trabajadores Chaco, la Fundación Napalpí, Casa Patria y la Facultad de Humanidades de la UNNE.
En su exposición, Capitanich se refirió al «lawfare» en la Argentina y a las tres tensiones de las sociedades modernas que generan «insatisfacción democrática»: tensión entre libertad e igualdad, entre legalidad y legitimidad y entre representación y representatividad.
“Nosotros consideramos que es importante la libertad individual pero en una expresión y sentido solidario de una comunidad organizada. Si no existe interacción entre la libertad y la igualdad, la libertad queda restringida a unos pocos”, señaló.
“Es imprescindible destacar la tensión entre legalidad y legitimidad, la legalidad de la democracia formal muchas veces vacía de contenidos a la legitimidad de los reclamos colectivos, que es la legitimidad de la representación social. A su vez, la representación meramente formal no implica capacidad de acción colectiva de una comunidad para el ejercicio efectivo de sus derechos”, consideró el mandatario.
“El espíritu de las leyes queda absolutamente marginado cuando las corporaciones económicas se apoderan de estructuras mediáticas, coptan el poder judicial y en consecuencia constituyen una simbiosis de poder persecutorio para quienes defienden la democracia para el ejercicio de los derechos colectivos de una comunidad. Eso se llama lawfare y eso es lo que hemos observado contra líderes políticos que efectivamente levantan las banderas de la libertad, de la democracia, la justicia social y la independencia económica de los países”, sostuvo Capitanich
“La política debe expresar el síntoma de la rebeldía, si nosotros no expresamos rebeldía entonces nos constituimos en meros representantes del conservadurismo político y solamente nos preocupamos en preservar el status quo y no decir la verdad que anida en el corazón de nuestro pueblo”, indicó.
“No se construye democracia social, independencia política o justicia social pretendiendo adular a los poderosos, solo se hace construyendo poder popular para desterrar la injusticia en la vida de los pueblos”, sentenció el gobernador chaqueño en su exposición.
Por último Fernanda Gil Lozano dijo que se busca un espacio de reflexión, de debate y también de conmemoración y reconocimiento a la histórica lucha de los organismos de derechos humanos de la Argentina y del mundo. “Como país somos un faro en esta materia. Por nuestra lucha, entendemos que el foro es un aporte decisivo para nuestro país y el mudo para tratar los hechos históricos que hemos vivido como sociedad, pero también ante las nuevas formas de violencias que aparecen”, expresó.
Abr 20, 2025 0
La película que expone la delgada línea entre ser un héroe y un villano llegó a Netflix y está arrasando en todo el mundo. La película del director de Forrest Gump y el Náufrago que arrasa en...Abr 20, 2025 0
La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano. Se llevó a cabo en China la primera media maratón en la que compitieron centenares de personas y varios...Abr 20, 2025 0
Con goles de Cristian Palacios y Miguel Merentiel, el Xeneize se impuso y llega al duelo con River más puntero que nunca. Se comienzan a definir los cruces por octavos de final y, en esta...