Nov 03, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Capitanich les dio la bienvenida a los más de 400 estudiantes de deportes de ocho provincias del bloque regional, que competirán en básquet y vóley.
“Quiero agradecer a todas las delegaciones que se hicieron presente en nuestra provincia para competir en estos torneos, que son una política de inclusión por la que trabajamos todos los gobernadores del Norte Grande. Será una experiencia inolvidable para todas las chicas y chicos, como así también para todos los profesores que nos acompañarán en estos días de competencia”, sostuvo el mandatario durante la cena que se realizó en el Polideportivo Jaime Zapata.
Se trata de la primera vez que se realizan estos torneos, a propuesta de la provincia del Chaco, para el fortalecimiento del bloque regional del Norte Grande. Están organizados por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología local, a través de la Dirección de Educación Física, en articulación con el Instituto del Deporte Chaqueño, y es una propuesta que apunta a desarrollar más espacios de prácticas del deporte, contemplando los intereses de los estudiantes para la formación de deportistas dentro del contexto escolar.
De esta manera, los estudiantes de básquet sub-18 y vóley sub-17 participarán de estos campeonatos que se desarrollarán en cuatro sedes: Polideportivo Jaime Zapata, Club Atlético Central Norte, Club Atlético Chaco For Ever y Club Universitario del Nordeste.
Este jueves 3 de noviembre serán las fases preliminares de la competencia, mientras que para el viernes 4 está previsto la disputa de las finales, tanto del femenino y como del masculino de ambos deportes.
Es importante aclarar que las distintas instancias del torneo se llevaron a cabo en todas las Direcciones Regionales Educativas de la Provincia desde el comienzo del presente ciclo lectivo, siendo organizadas por docentes de educación física y supervisores/as técnicos de la modalidad, con el acompañamiento del Instituto del Deporte Chaqueño.
Los torneos intercolegiales deportivos han sido una propuesta fundamental para que estudiantes puedan acceder al derecho de practicar deportes de manera organizada, sistemática y de carácter formativo. Esto refleja que la escuela y las propuestas educativas que se generan en ella, deben ser el espacio primordial de acceso a los saberes de la cultura. Es allí, donde se garantiza el acceso y cuidado de los derechos de las y los estudiantes.
Abr 24, 2025 0
La artista ingresó en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires tras fuertes dolores. En las últimas horas, trascendió la internación de urgencia de María Becerra tras sufrir «fuertes...Abr 23, 2025 0
Aunque formado en un mundo analógico, Jorge Bergoglio supo utilizar las herramientas digitales para comunicar sin dejar de alertar sobre los riesgos de la desinformación y los posibles abusos de la tecnología. El papa tecno: qué opinaba Francisco sobre la IA, las redes sociales y el uso en...Abr 24, 2025 0
El equipo de Marcelo Gallardo levantó un 0-2 en Ecuador y se mantiene como líder del Grupo B tras tres fechas disputadas. River logró una remontada importante este martes en la altura de Quito y...