Jun 15, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Capitanich se reuni贸 con Cafiero y representantes de la Unesco para trabajar en el proyecto y destac贸 la importancia de la Bienal de las esculturas. Adem谩s, se reuni贸 con el ministro Wado de Pedro, con quien abord贸 la agenda de inversiones para la regi贸n de los Bajos Submeridionales, m谩s obras viales y portuarias. Junto a Gustavo B茅liz, avanz贸 en detalles para la implementaci贸n del Eco Token.
El gobernador Jorge Capitanich viaj贸 este martes a Buenos Aires donde mantuvo reuniones con funcionarios nacionales para avanzar en el proyecto que declare a la ciudad de Resistencia como Patrimonio Cultural de la Humanidad por el valor identitario de sus esculturas. Por este tema se reuni贸 con el canciller Santiago Cafiero y con el director de Estudios e Investigaci贸n de la Unesco, Rodrigo G贸mez Tortosa.
芦Estamos cumpliendo todos los requisitos que tenemos que presentar antes del 30 de junio. La Bienal de las esculturas, que ser谩 entre el 16 y el 23 de julio de este a帽o, efectivamente le dar谩 un fuerte impulso a partir de la validaci贸n de los distintos actores que participan禄, indic贸 el gobernador.
Tambi茅n se reuni贸 el ministro del Interior, Eduardo 鈥淲ado鈥 de Pedro, con qui茅n repas贸 la agenda de inversiones para la regi贸n de los Bajos Submeridionales. As铆 detall贸 que, 鈥渃on el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional se ejecutan importantes obras como la repavimentaci贸n de la ruta N掳6 -desde Villa Berthet a San Bernardo-; las obras complementarias para la puesta en funcionamiento del Puerto Las Palmas; las obras de acceso, dep贸sitos fiscales, sistemas de electrificaci贸n, entre otras acciones que se llevan a cabo en el Puerto de Barranqueras; y el acceso a Chorotis y a Venado Grande禄.
Ajustan detalles para implementar el Eco Token
El gobernador se reuni贸 adem谩s con el secretario de Asuntos Estrat茅gicos de la Presidencia de la Naci贸n, Gustavo B茅liz, junto al presidente del Banco Central de la Rep煤blica Argentina, Miguel Pesce y el presidente del Banco Naci贸n, Eduardo Hecker. Durante el encuentro, definieron detalles para la implementaci贸n del primer Eco Token del pa铆s.
鈥淓l Impenetrable chaque帽o es una reserva estrat茅gica de biodiversidad en el planeta de m谩s de 37.000 kil贸metros cuadrados. Pretendemos que, a trav茅s de este instrumento, tengamos los recursos para que la gente que vive all铆 viva mejor: viviendas, salud, educaci贸n, rutas, y una compensaci贸n por la protecci贸n del bosque. Es un c铆rculo virtuoso que combina finanzas sostenibles, protecci贸n del ambiente, equidad social y transforma la regi贸n鈥, destac贸 Capitanich.
La iniciativa propone una herramienta financiera mediante una forma innovadora y transparente de invertir y ahorrar mientras se promueve la protecci贸n del ambiente y el desarrollo integral y sostenible. La provincia del Chaco lidera el desarrollo de esta herramienta de la econom铆a digital, que generar谩 recursos para compensar el aporte que el ecosistema chaque帽o ofrece al mundo. Adem谩s estuvieron presentes la secretaria de Cambio Clim谩tico, Desarrollo Sostenible e Innovaci贸n, Cecilia Nicolini, y el subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo, Rodrigo Rodr铆guez Tornquist.
Jul 10, 2025 0
De 芦Chiquititas禄 a 芦Margarita禄, su legado va m谩s all谩 de la televisi贸n. En di谩logo con minutouno.com, Julia Calvo y Lola Mor谩n contaron c贸mo es trabajar con ella. En un pa铆s donde las...Jul 10, 2025 0
El chatbot de la red social X lanz贸 comentarios antisemitas, elogios a Adolf Hitler y hasta hizo referencia a temas pol铆ticos de Argentina. Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) de la red social X, desat贸 un esc谩ndalo tras emitir respuestas con contenido antisemita, elogios a Adolf...Jul 10, 2025 0
De cara a retomar el calendario deportivo, el DT de River se manejar铆a de una forma diferente con aquellos futbolistas que no ser谩n tenidos en cuenta. Despu茅s de finalizar la participaci贸n en el...