Abr 18, 2022 Multimedios Venus Politica 0
Chaco será la primera provincia de una serie de reuniones plenarias que el CES realizará en todo el país. Bajo la premisa “Desde el Norte Grande por una Argentina querida”, el encuentro se realizará este martes 19 de abril con representantes de todos los sectores sociales. Los debates se darán en torno a tres ejes temáticos: Innovaciones para la producción y el trabajo, Finanzas Sostenibles, y Tierras para el Desarrollo Humano Integral.
El gobernador Jorge Capitanich y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación Gustavo Béliz, encabezarán el próximo martes 19 de abril, la reunión plenaria federal del Consejo Económico y Social (CES) que se llevará adelante en Resistencia. De esta manera, Chaco será la primera provincia en una serie de reuniones plenarias que el CES convocará en todo el país.
El organismo está presidido por Béliz y cuenta entre sus integrantes con representantes de todos los sectores sociales, empresarios e industrias, sindicatos, universidades, comunidad científica, trabajadores y sociedad civil. Se creó desde el Poder Ejecutivo nacional con el propósito de consensuar políticas públicas a largo plazo que garanticen un futuro inclusivo y de desarrollo en la Argentina.
En esta oportunidad, el plenario se realizará en Resistencia en el marco de una jornada histórica para la provincia, ya que en la misma fecha se da inicio al juicio por la masacre de Margarita Belén. Es así que desde el Gobierno provincial se puntualiza sobre la importancia de trabajar en una “reparación del pasado, para pensar un futuro inclusivo para todos y todas”. Se convoca de esta manera a trabajar “desde el Norte Grande, para una Argentina Querida”, como establece la consigna.
El plenario trabajará sobre distintos paneles que abordarán ejes como: Finanzas Sostenibles (Recursos para la Biodiversidad. La experiencia de BIOFIN, Innovación para las Finanzas Sostenibles); Innovaciones para la producción y el trabajo (Economías Regionales 4.0 y Trabajos del futuro, Agroindustria sostenible e integración en cadenas globales de valor); Gestión del Territorio para el Desarrollo Inclusivo y Federal (Problemáticas de Acceso a la Tierra, Ordenamiento territorial y gestión de la tierra para el desarrollo).
Qué es y cómo se compone el CES
El Consejo Económico y Social (CES) es un órgano colegiado y de participación ciudadana creado por el Poder Ejecutivo Nacional para el debate informado y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para la Argentina querida. Reúne a trabajadores y trabajadoras, empresarios y empresarias y representantes del sistema académico y científico y de la sociedad civil en busca de fortalecer una cultura del encuentro que potencie el diálogo, la creatividad y la diversidad con un horizonte de sentido común.
El organismo busca impulsar acuerdos, planes y proyectos que unan y comprometan a los actores sociales en un sueño colectivo de desarrollo con inclusión. Para ello se enfoca en un conjunto de misiones críticas de carácter estructural, multidimensional y transversal para cuyo logro se requiere continuidad a través de sucesivos períodos presidenciales.
Dic 11, 2023 0
El popular reality que el año pasado volvió a la televisión local, regresa más renovado que nunca y buscará romper récords de audicencia. La próxima edición de «Gran Hermano 2023», el...Dic 11, 2023 0
La plataforma de Google agrega nuevos controles para los creadores, con una opción para pausar las interacciones en los clips. Cambios en YouTube: detalles de los nuevos controles para la sección de comentarios. Los comentarios en redes sociales presentan dos caras. Por un lado, son esenciales...Dic 11, 2023 0
El Millonario tiene que cambiar el chip luego de la derrota ante Rosario Central para finalizar el 2023 de la mejor manera posibles. River, que durante el primer semestre se coronó campeón de la...