Ene 12, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El gobernador destacó y celebró la reunión de trabajo en el paraje El Caudillo, con integrantes del Frente Nacional Campesino, en donde se abordó una agenda de 11 puntos para atender necesidades de unas 1.000 familias de pequeños productores de El Impenetrable y otras regiones de la provincia.
“Vamos a seguir trabajando para incentivar la producción local, fortalecer el desarrollo y elevar la calidad de vida de productoras y productores de toda la provincia”, destacó el gobernador Jorge Capitanich, tras la reunión celebrada el lunes en el paraje El Caudillo, junto integrantes y representantes de unas 1.000 familias que trabajan la tierra, nucleadas en el Frente Nacional Campesino. “Hemos avanzado en una agenda de once puntos con el objetivo de atender necesidades de pequeños productores de El Impenetrable y otras regiones”, agregó.
“Los temas en los que se trabajaron fueron: viviendas rurales, previsión de cosechas y cisternas de agua que se ejecutan en la región, los acueductos para las zonas rurales y urbanas, desarrollo productivo, títulos de propiedad de la tierra, atención primaria de la salud y educación rural de calidad”, detalló el mandatario.
“Fue un segundo encuentro muy positivo –el primero fue hace un mes en Casa de Gobierno – en donde hemos analizado y avanzado en la agenda de once puntos. En la próxima reunión que se celebrará el 3 de febrero, tendremos avances al respecto”, destacó Capitanich, quien estuvo acompañado de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Territorial, Marta Soneira.
Los once puntos de la agenda de trabajo
Los diferentes temas que se trabajan en la agenda son: regularización de tenencia de tierras; obras para el acceso y manejo de agua; emergencia hídrica y productiva; producción; y restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sustentable de los bosques nativos. Además, abarca el acondicionamiento de rutas y caminos vecinales; el funcionamiento de consorcios de servicios rurales; la creación de puestos de trabajo para la juventud rural; la conectividad (es decir acceso a internet) en pueblos y parajes; la situación de la salud pública rural; el acceso equitativo a la educación pública y gratuita; y la construcción de viviendas rurales.
“Sobre la base de este acuerdo vamos a garantizar el acceso a cada uno de los derechos esenciales y a generar más oportunidades para todos y todas”, agregó el mandatario chaqueño.
Nueva reunión
El próximo 3 de febrero Capitanich volverá a encabezar una reunión con las y los productores, entre el Paraje Recreo y La Fortuna para brindar una respuesta concreta donde “se asignarán montos en materia de recursos, cronograma de ejecución y cumplimiento de metas” respecto a los puntos abordados. Entre estas metas, se encuentra la entrega de 400 títulos rurales que son el motivo clave de la resolución de estas problemáticas. Luego, los encuentros serán cada 2 meses.
“La lógica que impera en esta organización es la protección del bosque nativo y el cuidado del ambiente, y nosotros estamos en la misma línea, porque Argentina y Chaco son acreedoras ambientales, y es la reserva de biodiversidad más grande del planeta junto con el Amazonas y otras densidades arbóreas en el territorio mundial. Por eso, necesitamos que ellos tengan la compensación correspondiente, porque ellos son los que cuidan el bosque nativo”, remarcó el gobernador.
Del encuentro, participaron la presidenta del Consejo a Cargo de la Intendencia de Fuerte Esperanza, Estela Albornoz; la secretaria de Gobierno de Fuerte Esperanza, Inés Ortega; la coordinadora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Liliana Jara; y delegaciones de El Sauzalito, y Fuerte Esperanza del Instituto de Colonización.
Jun 24, 2025 0
Con la conducción de Nico Occhiato, y coachs de lujo, el certamen de talento volvió a la pantalla de Telefe, en la previa a la semifinal de Gran Hermano. Volvió La Voz Argentina a Telefe, uno de...Jun 23, 2025 0
Esta nueva versión trae mejoras en la seguridad, privacidad, accesibilidad y gestión de archivos. La Protección Avanzada de Android 16 refuerza la seguridad con herramientas contra exploits, fraudes y amenazas digitales. La llegada de Android 16 marca una nueva etapa para el sistema operativo...Jun 24, 2025 0
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos. Con...