Dic 13, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El gobernador expuso en la apertura del Pre Foro de Derechos Humanos, donde se refirió al «lawfare» y al estado de «insatisfacción democrática»
El gobernador Jorge Capitanich participó este lunes del panel de apertura del Pre Foro de Derechos Humanos, que se realizará hasta este martes, en el aula magna del campus Resistencia de la UNNE, con la idea de «democratizar los debates y la elaboración de propuestas de acción desde distintos lugares del país, de forma descentralizada y proporcional».
«Debemos valorar los pre foros porque tienen lugar en diversas regiones del país, lo cual es una expresión de federalismo, con el objeto de lograr una participación colectiva y comunitaria”, destacó Capitanich, en la instancia previa al Foro Mundial de Derechos Humanos.
En su exposición, Capitanich se refirió al «lawfare» en la Argentina y a «las tres tensiones de las sociedades modernas que generan insatisfacción democrática: tensión entre libertad e igualdad, entre legalidad y legitimidad, y entre representación y representatividad».
“Nosotros consideramos que es importante la libertad individual pero en una expresión y sentido solidario de una comunidad organizada. Si no existe interacción entre la libertad y la igualdad, la libertad queda restringida a unos pocos”, señaló.
Asimismo, sostuvo que “es imprescindible destacar la tensión entre legalidad y legitimidad, la legalidad de la democracia formal muchas veces vacía de contenidos a la legitimidad de los reclamos colectivos, que es la legitimidad de la representación social. A su vez, la representación meramente formal no implica capacidad de acción colectiva de una comunidad para el ejercicio efectivo de sus derechos”, consideró el mandatario.
“El espíritu de las leyes queda absolutamente marginado cuando las corporaciones económicas se apoderan de estructuras mediáticas, cooptan el poder judicial y en consecuencia constituyen una simbiosis de poder persecutorio para quienes defienden la democracia para el ejercicio de los derechos colectivos de una comunidad. Eso se llama lawfare y eso es lo que hemos observado contra líderes políticos que efectivamente levantan las banderas de la libertad, de la democracia, la justicia social y la independencia económica de los países”, sostuvo Capitanich.
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...Mar 18, 2025 0
La iniciativa surgió como respuesta a una tendencia creciente entre los docentes que ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial para complementar sus clases. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está desarrollando actualmente una...Mar 18, 2025 0
Con un doblete de Taborda, el «Calamar» cierra la fecha con una victoria y en zona de clasificación, mientras que el «Santo» sanjuanino sigue en el fondo de la tabla. Platense se impuso 2-0 este...