Sep 09, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El gobernador Jorge Capitanich participó de la apertura de la 1° Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande. Allí, acompañado del presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, y ante unas 400 personas inscriptas, el mandatario expuso las oportunidades que representa esta integración del bloque regional para desarrollar también servicios turísticos homogéneos.
El mandatario instó a referentes de las 10 provincias del Norte Grande a trabajar de forma coordinada en el desarrollo de un plan de infraestructura hotelera, gastronómica, cultural, deportiva y de transporte. “Desde Chaco tenemos a disposición un plan turístico estratégico que involucra una gran inversión, y que depende del trabajo mancomunado de las provincias y de las instituciones financieras que alienten la inversión en el turismo regional”, resaltó.
Puso como ejemplo la importancia de construir centros de interpretación históricos. “Fuimos capaces de construir una identidad diversa, que va desde nuestras comunidades originarias, las comunidades criollas y la identidad de las y los inmigrantes. Es importante que quienes visiten nuestra región la conozcan y viajen en el tiempo”, consideró el gobernador.
También hizo hincapié en la necesidad de mejorar la conectividad, que va desde la potencialización de las redes de fibras ópticas hasta la conectividad aérea, que requiere un plan de vinculación de aeropuertos y terminales de ómnibus completamente descentralizados de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro, que continuará hasta el sábado, aborda diversas temáticas como innovación y creatividad, emprendedurismo, turismo de reuniones, transformación digital, diseño de rutas turísticas y turismo de naturaleza. Respecto a este último tema, este viernes se expone una charla sobre la historia del yaguareté en el Iberá y en El Impenetrable, así como una charla motivacional con Chachito Vigil.
Por su parte, Ariel Ybarra contó que desde el Gobierno chaqueño se trabaja en el desarrollo del sector turístico de manera sostenible, innovadora, competitiva, con articulación con los sectores público y privado. “Buscamos generar experiencias transformadoras para los turistas y regenerativas para el destino. Reconocemos el rol de la cultura, la naturaleza y los eventos como protagonistas de la oferta turística”, dijo.
Así argumentó que en los últimos años hubo un cambio en el paradigma a la hora de que un turista defina la motivación del viaje. “La persona que visita El Impenetrable lo hace para conocer un espacio natural a través de una experiencia transformadora. En el contacto con las comunidades originarias y criollas, en búsqueda de la peculiar gastronomía y de diferentes modos de vivir en comunidad”, sostuvo.
A lo largo del evento, expondrán Ismael Briasco, CEO de LinkedUp.me, facilitador en procesos de transformación y aceleración digital; Manuel Sbdar, Fundador y CEO de la Escuela de Negocios MATERIABIZ de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas ESADE (Barcelona, España); Santiago González, director de BE International; director de desarrollo y proyectos de FIEXPO Exhibition Group, asesor estratégico de AUDOCA y vicepresidente para la región de América Latina y Caribe del Consejo Internacional de Bienestar Social.
También disertarán Cacho Vigil, profesor de Educación Física y entrenador de alta competencia deportiva, coach ontológico, creador ideológico del ADN y entrenador de Las Leonas; Sofía Geyer, consultora en Innovación, creatividad, aprendizaje y transformación; Damián Kuc, influencer, youtuber y creador de contenidos periodísticos digitales; Marisi López, coordinadora de los proyectos Iberá e Impenetrable de la Fundación Rewilding Argentina; Claudina González, licenciada en Turismo, profesora e investigadora en la Universidad del Salvador (USAL); Patricia Molina, licenciada en Turismo, directora de Promoción del INPROTUR; y Micaela Tommasini, politóloga, relacionista Internacional especializada en Responsabilidad Social, Políticas Públicas y Comunicación para el Desarrollo Sostenible.
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...Ene 25, 2025 0
Con el tiempo y el uso, diversos factores pueden contribuir a que el teléfono se ralentice. Desde limitaciones en el hardware hasta problemas relacionados con el software, e incluso un virus, pueden ser las causas. Atención: si tu celular funciona lento o tarda en abrir aplicaciones, estas son...Ene 25, 2025 0
Equipadísimo tras un gran mercado de pases, el Millonario irá en busca de comenzar con el pie derecho el torneo ante el Calamar. Con un mercado de pases de lujo, River pone primera en el Torneo...