Nov 04, 2022 Multimedios Venus Politica 0
El gobernador Jorge Capitanich acompañó el acto inaugural de la jornada académica “Los temas actuales del Derecho Procesal Penal y su enseñanza en la era digital”, que se realizó este jueves, en el SUM del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco.
Destinadas a profesionales, operadores y estudiantes de derecho, las jornadas abordarán temas como el Derecho de Defensa Penal Efectiva, sistema de garantías, Juicio Penal por jurados, entre otros.
En su mensaje, Capitanich celebró estas jornadas y las temáticas a desarrollarse, y remarcó que las mismas “permiten fortalecer el trabajo entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y que tras las conclusiones que se obtendrán, serán trascendentales para futuros procesos de reforma que impactarán en el bien común, que es el desafío de todos los poderes del Estado”.
El gobernador estuvo acompañado por la presidenta del STJ del Chaco, Emilia Valle y el presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal, Claudio Puccinelli.
Capitanich destacó las prácticas ejemplificadoras que se llevan adelante en la provincia como concursos de antecedentes y oposición para la elección de miembros del STJ, a los que calificó como una “sana práctica institucional, con el objetivo de lograr calidad política e institucional”, así como los juicios de residencia a los funcionarios del Poder Ejecutivo, y los concursos de antecedentes y oposición en todos los organismos de representación constitucional.
En este sentido, Capitanich señaló que “la provincia del Chaco en materia penal ha liderado un proceso de reformas a través del proceso acusatorio, donde se dan una serie de reformas en materia procesal, pero lo que queremos lograr ahora es la universalización del juicio por jurados”, manifestó el gobernador y celebró los ejes temáticos de la jornada porque son problemáticas “que requieren un abordaje especial”.
La jornada académica se enmarca en el XVI Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal, en homenaje al profesor Juan Carlos Cittadini, y es organizado por la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal y se desarrolló este jueves, en Resistencia (STJ), y este viernes 4 de noviembre, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la UNNE, en Corrientes.
Los ejes temáticos que se desarrollarán son: implementación en las provincias del Juicio por Jurados; crisis de la prueba de culpabilidad como garantía constitucional del acusado; cibercrimen y evidencia digital; nuevas tecnologías en la enseñanza del Derecho Procesal Penal; la enseñanza como herramienta de transformación institucional y el proceso penal en medios de comunicación.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle, destacó que el encuentro permitirá “trabajar juntos y juntas en la concreción de los objetivos, focalizados esencialmente en brindar un mejor servicio de justicia”.
Valle definió al encuentro como un espacio de debate e intercambio de ideas, con el objetivo de lograr “una justicia más cercana a la ciudadanía, que dé respuestas prontas y oportunas a una sociedad que legítimamente nos interpela y nos reclama”, y afirmó: “Queremos seguir creciendo,queremos una justicia mejor, queremos construir más derecho”, finalizó.
Jun 24, 2025 0
Con la conducción de Nico Occhiato, y coachs de lujo, el certamen de talento volvió a la pantalla de Telefe, en la previa a la semifinal de Gran Hermano. Volvió La Voz Argentina a Telefe, uno de...Jun 23, 2025 0
Esta nueva versión trae mejoras en la seguridad, privacidad, accesibilidad y gestión de archivos. La Protección Avanzada de Android 16 refuerza la seguridad con herramientas contra exploits, fraudes y amenazas digitales. La llegada de Android 16 marca una nueva etapa para el sistema operativo...Jun 24, 2025 0
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos. Con...